Avisos Meteorológicos

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-250624-4 pm

jun

25

Aviso Meteorológico (Actualización)

Desplazamiento de la onda tropical #12

25 de junio de 2024
4.30 p.m.

Diagnóstico: El eje de la onda tropical #12 (OT 12) se encuentra actualmente a 84°O, sobre el país. Este sistema continuará su desplazamiento hacia el oeste.

En las últimas 5 horas los aguaceros con tormenta se han registrado en toda la vertiente del Pacífico, Zona Norte y oeste del Valle Central. Las estaciones meteorológicas con los mayores acumulados son los siguientes: Pérez Zeledón y Puerto Jimenez 75 mm, Parque Nacional Juan Castro Blanco 71 mm, Ciudad Neily 55 mm, Naranjo y Golfito 38 mm, Cañas 33 mm entre otros.

Las imágenes satelitales muestran a esta hora que la mayor concentración de convección profunda está localizada entre la Zona Norte y el Pacífico Norte, con alta densidad de descargas eléctricas generadas por los cumulonimbos en Puntarenas y Guanacaste. En el resto del país la cobertura de nubosidad es media y baja sin que resalten eventos lluviosos significativos. Los reportes de las estaciones meteorológicas destacas en aeropuertos de Alajuela y Pavas registran ingreso de neblina y niebla moviéndose de oeste a este.

Pronóstico: Para la tarde lo que resta de la tarde y primeras horas de la noche la onda tropical #12 estará saliendo hacia el océano Pacífico.

Su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical estará manteniendo los aguaceros con tormenta de fuerte intensidad en el Pacífico Norte en las próximas tres horas mientras sigue su avance hacia el oeste. La amplitud de las nubes de tormenta se extiende hacia las montañas y aledaños de la Zona Norte, así como al oeste del Valle Central. Se esperan acumulados para las siguientes 3 a 6 horas entre 40 a 60 mm. Posibles montos mayores de forma puntual.

En el Pacífico Sur se anticipa que la persistencia de precipitaciones tenga un repunte durante el periodo nocturno, los montos en esta región se estiman entre 40-70 mm en periodos de 6 horas.

El Valle Central tendrá lluvias intermitentes y bancos de neblina como remanentes del paso de la onda tropical en las primeras horas de la noche, son posibles lluvias moderadas en las cordilleras y aledaños. Montos entre 10-40 mm.

El Caribe se mantiene con nubosidad variable, mayormente estratificada sin que se generen precipitaciones de significancia.

Advertencia: Las lluvias que se pueden registrar en zonas urbanas pueden generar inundaciones repentinas y saturación de alcantarillado debido a la alta saturación que mantienen los suelos. Se presentan suelos saturados en las montañas del Pacífico Sur, partes bajas cerca de las costas del Pacífico Central y Pacífico Sur, las montañas de la Zona Norte colindantes con el Valle Central, además de ambas penínsulas. Todas regiones vulnerables a deslizamientos y posibles inundaciones.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Gabriela Chinchilla

Meteoróloga

DMSA-IMN



Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-170725-1100am

jul

17

Aviso Meteorológico

Incremento en el patrón de lluvias en el Caribe y la Zona Norte

17 de julio de 2025
11.00 a.m.

Diagnóstico: Desde tempranas horas del jueves la presencia de polvo del Sahara ha disminuido notablemente y al mismo tiempo se ha incrementado el contenido de humedad en el ambiente, generando el aumento en la cobertura nubosa y la posibilidad de lluvias en el país. Los vientos alisios continúan acelerados hacia Costa Rica y provocan el arrastre de nubosidad desde el Caribe hacia la provincia de Limón y la Zona Norte, favoreciendo lluvias dispersas con tormenta eléctrica. Se han registrado montos entre 10 y 40 mm en las últimas 3 horas.

Pronóstico: Las condiciones ventosas predominarán en este día con ráfagas ocasionales particularmente en el Pacífico Norte y el Valle Central. Se prevén máximos de viento entre 40 km/h y 60 km/h, en los sectores montañosos de dichas regiones se estiman velocidades entre 60-80 km/h.

El patrón ventoso facilita el ingreso de nubosidad desde el Caribe, propiciando nubosidad y lluvias a lo largo del día en la provincia de Limón y la Zona Norte, con mayor recurrencia en lo que resta de la mañana y durante la noche. Parte de la capa nubosa se extenderá ocasionalmente al Valle Central y los sectores montañosos generando la posibilidad de lluvias débiles y lloviznas. En el Pacífico Central y Sur se esperan aguaceros con tormenta eléctrica en el periodo vespertino. Se estiman acumulados entre 25-60 mm en periodos de 6 a 12 horas, son posibles montos superiores de manera localizada.

La onda tropical #16 avanza sobre Panamá y se estiman sus efectos sobre Costa Rica durante el viernes. Se anticipa nubosidad y precipitaciones en el Caribe y la Zona Norte, las cuales pueden proyectarse gradualmente hacia el centro del país. Por la tarde, la actividad lluviosa más significativa se concentrará en regiones del Pacífico Central y Sur, no se descartan lluvias dispersas en el Valle Central y Península de Nicoya.

Advertencia: Las lluvias que se estiman pueden generar inundaciones repentinas y saturación de alcantarillado. La saturación de suelos más elevada alcanza un 70-85 % en las cuencas de la Zona Norte.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución ante la posible saturación del alcantarillado en zonas propensas a inundaciones por acumulación de agua.
  • Prevención ante tormenta eléctrica: en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de nubes de tormenta, se recomienda buscar refugio en un sitio seguro, ya que podrían generarse caídas de ramas de árboles, tendido eléctrico u otros objetos. Estas ráfagas pueden alcanzar hasta 80 km/h en casos aislados.
  • Mantenerse informados a través de los canales oficiales:

Rebeca Morera R.

Meteoróloga/DMSA-IMN