Avisos Meteorológicos
jul
19
Aviso Meteorológico
Condiciones lluviosas en el Caribe y Zona Norte; ráfagas intensas en el centro y norte del país
19 de julio de 2025
9:00 am
Diagnóstico: Luego del paso de la Onda Tropical #16 el viernes, persisten condiciones atmosféricas inestables sobre el país. A esto se suma el aporte de humedad desde el Mar Caribe por efecto del...
jul
18
Aviso Meteorológico
Onda tropical sobre Costa Rica este viernes deja lluvias en el país
18 de julio de 2025
9:30 am
Diagnóstico: El ingreso de la onda tropical n.º 16 sobre Costa Rica ha dejado lluvias desde la madrugada tanto en el Caribe como en la Zona Norte, registrándose valores entre 30 mm y 60 mm a lo...
jul
18
Aviso Meteorológico
Mayor ocurrencia de precipitación en la Zona Norte y Caribe
18 de julio de 2025
03:30 a.m.
Diagnóstico: El ingreso de humedad hacia el territorio nacional, así como los vientos alisios continúan acelerados hacia Costa Rica y provocan el arrastre de nubosidad desde el Caribe hacia la...
jul
17
Aviso Meteorológico
Incremento en el patrón de lluvias en el Caribe y la Zona Norte
17 de julio de 2025
11.00 a.m.
Diagnóstico: Desde tempranas horas del jueves la presencia de polvo del Sahara ha disminuido notablemente y al mismo tiempo se ha incrementado el contenido de humedad en el ambiente, generando el...
jul
15
Aviso Meteorológico Informativo
Presencia de polvo del Sahara y ráfagas fuertes en varias regiones del país
15 de julio de 2025
9:00 am
Diagnóstico: Una masa de aire seco acompañada de polvo del Sahara se posiciona sobre el mar Caribe y Centroamérica. Además, un marcado gradiente de presión atmosférica está acelerando el...
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Aviso Meteorológico-IMN-250625-Actividad lluviosa de variable intensidad para esta tarde
jun
25
Aviso Meteorológico
Actividad lluviosa de variable intensidad para esta tarde
25 de junio de 2025
10:00 am
Diagnóstico: Después del paso de la fuerte Onda Tropical #8 el martes, para este miércoles se espera un regreso a condiciones más comunes de la estación lluviosa. Las lluvias de hoy estarán influenciadas principalmente por factores locales (como temperaturas altas y brisas marinas) y por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.
Pronóstico:
Durante la tarde y primeras horas de la noche se prevén lluvias de intensidad variable en varias regiones del país.
- Valle Central y Pacífico: Se esperan aguaceros aislados con posible tormenta eléctrica. En el Valle Central, las lluvias más intensas se concentrarían principalmente en los sectores oeste y norte (como Alajuela, Heredia y alrededores). En el Pacífico, la actividad más fuerte se anticipa en los alrededores del Golfo y la Península de Nicoya, las montañas del Pacífico Central y la zona fronteriza con Panamá.
- Zona Norte y Caribe montañoso: Se pronostican lluvias dispersas y aguaceros intensos localizados.
Se estiman acumulados de lluvia entre 20 y 40 mm, con máximos puntuales que podrían alcanzar entre 60 y 80 mm.
Onda Tropical #9:
Actualmente se ubica en el este de Panamá mientras continúa desplazándose hacia Costa Rica. Se prevé que ingrese a nuestro país alrededor de la medianoche de este miércoles. Sin embargo, sus efectos más notables se sentirán durante la tarde del jueves, cuando la inestabilidad asociada al paso de esta onda refuerce la actividad lluviosa.
⚠️Advertencia:
Los suelos se mantienen altamente saturados (95-100%) en la Zona Norte y en sectores montañosos del Caribe Norte (lugares como Sarapiquí, San Carlos y Los Chiles), lo que eleva el riesgo de deslizamientos e inundaciones en estas áreas.
También se reporta saturación elevada (85-90%) en el oeste de la Península de Nicoya, las montañas del Pacífico Sur y zonas cercanas al Golfo Dulce.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución ante la posible saturación del alcantarillado en zonas propensas a inundaciones por acumulación de agua.
- Prevención ante tormenta eléctrica: en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de nubes de tormenta, se recomienda buscar refugio en un sitio seguro, ya que podrían generarse caídas de ramas de árboles, tendido eléctrico u otros objetos. Estas ráfagas pueden alcanzar hasta 80 km/h en casos aislados.
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales:
- Twitter: @IMNCR
- Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR
- Sitio web: www.imn.ac.cr
Roberto Vindas
Meteorólogo
DMSA-IMN
