Weather warnings
Jan
15
Weather Warning
Strong gusts in the center and north of the country this Wednesday
January 15, 2025
10.50 a.m.
Diagnosis: The increase in atmospheric pressure over the Central American region and the Caribbean Sea causes an increase in the intensity of the trade wind over the center and north of the...
Jan
09
Weather Warning
Rainy conditions will continue overnight in the North Zone
January 9, 2025
06.25 p.m.
Discussion: Accelerated winds prevail in the country, favoring the constant drag of humidity from the Caribbean Sea towards the national territory. The strongest gusts have been recorded in...
Jan
09
Weather Warning
Cold surge #8 leaves the Caribbean Sea, but rains will continue in the Northern Zone
January 9, 2025
10:00 a.m.
Diagnosis: This Thursday the cold push #8 is in the Atlantic moving away from the Caribbean Sea so it no longer has influence in Costa Rica. However, a high pressure system in the United States...
Jan
08
Weather Warning (Update)
Cold surge #8 maintains influence this Wednesday
January 8, 2025
5:10 p.m.
Diagnosis: This Wednesday, the effects of cold pressure #8 (EF#8) continue over the country, the cutting line associated with this system has reached Costa Rica. This favors occasional gusts in...
Jan
08
Weather Warning
Cold surge #8 maintains influence this Wednesday
January 8, 2025
09.25 a.m.
Discussion: On this Wednesday, the effects of cold surge #8 (EF#8) continue over the country, the cutting line associated with this system has reached Costa Rica. This favors windy conditions in...
Weather warnings history
In this section you will find the weather warnings history.
Aviso Meteorológico-IMN-071224-Influencia de empuje frío #4 este fin de semana
Dec
07
Aviso Meteorológico
Influencia de empuje frío #4 este fin de semana
7 de diciembre de 2024
2:00 pm
Diagnóstico: El Empuje Frío #4 continúa transitando por la región, su línea de cortante asociada se posiciona al inicio de esta tarde al sur de Honduras. La presencia de este sistema está generando un incremento en la presión atmosférica en la cuenca del Mar Caribe lo que provoca un aceleramiento del viento sobre Costa Rica. En el Valle Central se registran ráfagas entre 40-71 km/h y al norte de Guanacaste y cordilleras entre 70-95 km/h. No se registran lluvias significativas a esta hora sobre el país.
Pronóstico: A lo largo de este sábado continuará el patrón ventoso en el centro y norte del territorio nacional, además de en los sectores montañosos. Se esperan ráfagas máximas entre 50-75 km/h para el Valle Central y partes bajas de Guanacaste, así como entre 80-100 km/h para el norte de Guanacaste y sectores montañosos del resto del país.
En la mayor parte del país no se anticipan lluvias significativas para este sábado, sin embargo, para este periodo nocturno y hacia la madrugada del domingo se proyecta un incremento de la cobertura nubosa para el Caribe y Zona Norte, con lluvias dispersas de débiles a moderadas. Montos estimados entre 20-40 mm en periodos de 6 horas. Importante recordar que estas regiones aún mantienen un nivel muy alto de saturación en los suelos debido a las fuertes lluvias de días anteriores por lo que se recomienda precaución.
La influencia del empuje frío #4 mantendrá el patrón ventoso sobre Costa Rica al menos hasta el próximo lunes.
Advertencia: Especial atención en la Zona Norte debido a que esta región mantiene niveles se saturación entre 90-100% por lo que su vulnerabilidad a incidentes continúa siendo alta. Especial atención también para los sectores montañosos del Caribe debido a que presentan saturación de suelos entre 80-90%.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones, así como por el aumento de caudal en ríos y quebradas.
- Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
- Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
- Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Roberto Vindas/Meteorólogo/DMSA-IMN