Avisos Meteorológicos
abr
20
Aviso Meteorológico
Vientos fuertes este viernes en el país
20 de abril de 2017
10.00 am
Diagnóstico: Se mantiene este viernes la presión atmosférica alta en el Mar Caribe, situación que genera las condiciones ventosas en el territorio nacional, particularmente a nivel del Valle...
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Informe Meteorológico N°8-1010117-0700am
ene
10
Informe Meteorológico N°8
Influencia de empuje frío continuará en este martes
10 de enero de 2017
07.00 a.m.
Diagnóstico: El empuje frío N° 13 continúa afectando el territorio nacional, lo cual ha ocasionado vientos con ráfagas fuertes. En las primeras horas de este día se han registrado los siguientes máximos, en el Valle Central: cerros de Escazú 102 km/h, Volcán Irazú 86 km/h, San José 50 km/h, Pavas 53 km/h, Alajuela 69 km/h, Santa Bárbara de Heredia 54 km/h, San Pedro de Montes de Oca 44 km/h, San Ramón 55 km/h, Grecia 43 km/h. En Guanacaste han alcanzado: Santa Cruz 55 km/h, Liberia 52 km/h, La Cruz 98 km/h, Carrillo 54 km/h, Cañas 58 km/h; por su parte en el Cerro de la Muerte 89 km/h. Durante la noche y madrugada se presentaron lluvias de variable intensidad en la Zona Norte y Caribe, con acumulados en 24 horas de 100 mm en Pital, 49 mm en La Fortuna, 50 mm en Limón, 48 mm en Turrialba. Algunos ríos en el Caribe y la Zona Norte se mantienen con incremento en su caudal e incluso desbordamiento en ciertos puntos.
Pronóstico: Para este día permanecerá la afectación por el empuje frío lo cual provocará fuertes vientos a nivel nacional, de forma más significativa en el Valle Central, el Pacífico Norte, la Zona Norte, se estiman ráfagas máximas rondarán entre 50-80 km/h y cercanas a 100 km/h en los sectores montañosos.
Se prevén lluvias de forma intermitente y de variable intensidad en la Zona Norte y la provincia de Limón, con acumulados entre 30-60 mm en lapsos de 6 horas. Son posibles incursiones de nubosidad y lluvias hacia las montañas del Valle Central y cercanías, así como las partes altas del Pacífico; montos entre 5-20 mm en 6 horas.
Según los últimos análisis, se estima que los efectos del empuje frío disminuyan de forma paulatina a partir del miércoles.
El IMN recomienda:
- Precaución en áreas con vulnerabilidad a deslizamientos e inundaciones, principalmente en el Caribe y la Zona Norte. Especial cuidado en lugares como Sarapiquí, El Ángel, Río Frío, Puerto Viejo, Guápiles, Guácimo, Siquirres, Matina, entre otros.
- En caso de tormenta eléctrica evitar mantenerse en campos abiertos, buscar refugio en sectores secos y cerrados, incluso en ausencia de lluvia.
- Precaución ante ráfagas de viento muy fuertes, ya que pueden causar desprendimiento de ramas de árboles, techos y afectación del tendido eléctrico, entre otros.
- Prevención en carreteras por posible reducción de visibilidad.
- Precaución por mar picado en el Caribe y el Pacífico Norte ante el fuerte viento y oleaje.
- Evitar quemas de todo tipo, ya que las mismas pueden salirse de control.
Próximo informe hoy a la 1:00 p.m.
Rebeca Morera R
Meteoróloga
DMSA-IMN