Avisos Meteorológicos

« Atrás

Informe Meteorológico N°21

nov

14

Informe Meteorológico N°21

Condiciones para la madrugada y mañana de este jueves y afectación indirecta por el potencial ciclón tropical #19

14 de noviembre
02:00 a.m.

Informe Meteorológico N°21

Condiciones para la madrugada y mañana de este jueves y afectación indirecta por el potencial ciclón tropical #19

14 de noviembre de 2024

02:00 a.m.

Diagnóstico: Durante la noche de este miércoles y lo que va de la madrugada de este jueves, el potencial ciclón tropical #19 (PCT#19) mantiene su influencia indirecta sobre el país. A las 12:00 am de hoy el Centro Nacional de Huracanes localiza el PCT#19 a 505 km al este de la isla Guanaja, Honduras. Se mantiene la alerta de formación en tormenta tropical del PCT#19 para las siguientes 46 horas. El PCT#19 favorece un flujo de humedad hacia Costa Rica y en conjunto con la Zona de Convergencia Intertropical mantiene condiciones inestables sobre el país.

Los acumulados más importantes de las últimas 12 horas son los siguientes: valores entre 40 y 137 mm en las regiones del Pacifico, en lugares como Palo Verde, La cruz Liberia, La Cruz Santa Elena, Dulce Nombre Nicoya, Cipanci Cañas, Río Nuevo Pérez Zeledón, Chirripó entre otros. Para el resto del país los montos rondan entre 1 y 25 mm. Los máximos entre 30 y 60 mm se localizan en el Valle Central y el Caribe.

Pronóstico: Durante el período de la madrugada y la mañana las precipitaciones se mantendrán intermitentes y débiles, exceptuando las regiones del Pacífico Norte, Central y Sur, Península de Nicoya, donde existe una alta probabilidad de que se presenten aguaceros ocasionales. Para el Valle Central las lluvias se concentrarían principalmente en las partes montañosas. Para esta región también se prevé la presencia de bancos de niebla.

 Los acumulados estimados por regiones en un lapso de 6 a 12 horas se detallan a continuación:

  • Pacífico Norte: (particularmente Península de Nicoya y zonas fronterizas) rangos entre 30 mm y 50 mm, con máximos entre 80 mm.
  • Pacífico Central (especial atención en la costa y Quepos): rangos entre 30 mm y 50 mm, con máximos entre 80 mm.
  • Pacífico Sur (especial atención en montañas, en la costa y alrededores del Golfo Dulce): rangos entre 40 mm y 60 mm, con máximos de 80 mm.
  • Valle Central: (especial atención en montañas) rangos entre 5 mm y 20 mm con máximos de 40.
  • Caribe Norte y Sur: En zonas montañosas los rangos van entre 10 mm y 20 mm, con máximos entre 30 mm.
  • Zona Norte: (especial atención en montañas) rangos entre 5 mm y 40mm, con máximos entre 60 mm.

Se debe señalar que no se descartan montos más altos de manera localizada en cada región respectiva.

Atención: El patrón lluvioso aumentará de jueves a domingo. El IMN mantiene el seguimiento del potencial ciclón tropical #19 mientras se dirige a Golfo de Honduras. Los últimos análisis muestran efecto indirecto de este disturbio sobre la vertiente del Pacífico costarricense en el periodo indicado.

Advertencia: Alta saturación de suelos se mantiene en gran parte del país, con niveles de saturación entre el 85% y el 100%. Por lo tanto, existe una alta probabilidad a inundaciones en lugares vulnerables a ellos, principalmente en las regiones del Pacífico, y a deslizamientos en las montañas del Valle Central, Cordillera de Tilarán, el Pacífico Central y el Caribe.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Atención al desbordamiento de quebradas y ríos con caudales elevados.
  • Estar a alertas en lugares propensos a deslizamientos.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Próximo informe: jueves 14 de noviembre a las 10 a.m.

Wilke Contreras

Pronóstico

DMSA-IMN



Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

abr

21

Aviso Meteorológico

Vientos alisios y aumento del contenido de humedad al sur de la región

21 de abril de 2025
09:40 a.m.

Diagnóstico: El aumento de presión atmosférica en el norte del Mar Caribe, mantiene vientos alisios acelerados en el centro de dicha cuenca, esto aunado a los altos valores de humedad en la...

Ver Más


abr

18

Aviso Meteorológico

Condiciones ventosas persisten este viernes

18 de abril de 2025
9:30 am

Diagnóstico: Un fuerte gradiente de presión atmosférica sobre el Mar Caribe mantiene el viento acelerado en la región centroamericana. En Costa Rica se han registrado ráfagas máximas de 96.7 km/h...

Ver Más


abr

17

Aviso Meteorológico

Ráfagas de viento de moderadas a fuertes este jueves

17 de abril de 2025
09:30 a.m.

Diagnóstico: Los valores altos de presión atmosférica al norte de la cuenca del Mar Caribe están favoreciendo vientos alisios acelerados sobre el país. Hasta el momento, los sectores bajos del...

Ver Más


abr

16

Aviso Meteorológico

Ráfagas de viento de moderadas a muy fuertes este miércoles

16 de abril de 2025
10:30 am

Diagnóstico: Un nuevo incremento en la presión atmosférica sobre la cuenca del Mar Caribe está favoreciendo un fuerte aceleramiento del viento sobre el país. Los sectores bajos del Valle Central...

Ver Más


abr

14

Aviso Meteorológico

Lluvias en el Caribe y Zona Norte este lunes

14 de abril de 2025
9:00 am

Diagnóstico: El empuje frío #19 comienza a alejarse de la región, sin embargo, aún se mantienen condiciones atmosféricas inestables en el Caribe y Zona Norte. Durante la madrugada y lo que va de...

Ver Más


abr

13

Aviso Meteorológico

Influencia del Empuje frío #19 durante este domingo y principio de semana

13 de abril de 2025
09:30 a.m.

Diagnóstico: El empuje frío #19 ubicado en el centro del Mar Caribe, mantiene elevados valores de presión atmosférica desde el centro al norte de la región. Esto favorece el aumento de los...

Ver Más


abr

12

Aviso Meteorológico

Influencia del Empuje frío #19 durante este fin y principio de semana

12 de abril de 2025
10:05 a.m.

Diagnóstico: El aumento de presión atmosférica desde el sur de Estados Unidos hacia el Golfo de América, es consecuencia del paso del empuje frío #19 hacia el centro de la cuenca del Mar Caribe....

Ver Más


abr

10

Aviso Meteorológico

Influencia de Empuje frío #19 sobre el país este fin de semana

10 de abril de 2025
10.00 am

Diagnóstico: El empuje frío #19 localizado sobre el sector central del Centroamérica y el Mar Caribe está influenciando al país este jueves con viento moderados y lluvias variables en el Caribe y...

Ver Más


abr

04

Aviso Meteorológico

Aumento de los vientos alisios y del contenido de humedad en la región

04 de abril de 2025
10:10 a.m.

Diagnóstico: El aumento de los valores de presión atmosférica en el centro y este del Mar Caribe, está acompañado de un aumento en el contenido de humedad desde hoy hasta el domingo, esto último...

Ver Más


mar

25

Aviso Meteorológico

Lluvias variables en la vertiente Caribe de nuestro país

25 de marzo del 2025
5:40 p.m.

Diagnóstico: El aumento del contenido de humedad durante inicios de esta semana al sur de América Central, se mantiene con ingresos constantes de nubosidad durante este martes en sectores del...

Ver Más


Mostrando el intervalo 1 - 10 de 1.920 resultados.
Resultados por página 10
de 192