Avisos Meteorológicos

jul

08

Aviso Meteorológico Informativo

Polvo del Sahara sobre el país

08 de julio del 2025
9:50 a.m.

Diagnóstico: Aumentos de presión atmosférica en el Mar Caribe aceleran los vientos alisios sobre dicha cuenca, además del centro y norte de nuestro país. Por otro lado, una masa de aire seca y...

Ver Más


jul

07

Aviso Meteorológico

Fuertes aguaceros durante la tarde en el Pacífico y Zona Norte

07 de julio de 2025
10.40 a.m.

Diagnóstico: La onda tropical #13 se localiza en el oeste de Costa Rica, próxima a ingresar al Océano Pacífico. Aunque se trata de una onda débil, su interacción con la Zona de Convergencia...

Ver Más


jul

06

Aviso Meteorológico

Efectos de la onda tropical #13 en el país este domingo y lunes

06 de julio de 2025
11.25 am

Diagnóstico: La onda tropical #13 se localiza este domingo al oeste de Panamá, generando inestabilidad en el mar Caribe frente a la costa costarricense, lo que favorece lluvias en el Caribe Sur...

Ver Más


jul

01

Aviso Meteorológico

Condiciones lluviosas en el Caribe y Zona Norte este martes y onda tropical #12

01 de julio de 2025
10 am

Diagnóstico: El fortalecimiento de los vientos alisios sobre el centro y norte del país ha generado ráfagas de hasta 50 km/h en sectores como Alajuela durante esta mañana. Esta condición, sumada...

Ver Más


jun

28

Aviso Meteorológico

Onda tropical #10 sobre Costa Rica

28 de junio de 2025
10:30 a.m.

Diagnóstico: La onda tropical #10 se encuentra sobre el país este sábado, provocando inestabilidad en zonas marítimas del Caribe y partes del norte de la Zona Norte. Se ha presentado nubosidad en...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-031124-120pm

nov

03

Aviso Meteorológico

Zona de Convergencia activa sobre CR y baja presión en el Mar Caribe

03 de noviembre de 2024
12 md

Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical sigue muy activa sobre Costa Rica, provocando lluvias desde tempranas horas de este domingo en el Pacífico Central y Sur, con acumulados entre 5 a 25 mm.  Además, el sistema de baja presión sigue fortaleciéndose en el suroeste del Mar Caribe, favoreciendo la acumulación de humedad e inestabilidad hacia el sur de Centroamérica. Esta baja presión está siendo monitoreada por el Centro Nacional de Huracanes, dándole un 90% de probabilidad de alcanzar la categoría depresión tropical en 1 o 2 días mientras se traslada hacia Jamaica.

Pronóstico: Esta tarde, seguirán las incursiones de humedad y desarrollos nubosos con presencia de lluvias y aguaceros con tormenta en el Pacífico (especialmente en el Pacífico Central y Sur), Valle Central (este y sur) y Zona Norte, así como en las montañas y llanuras del Caribe con ocasionales incursiones en la zona costera. Los acumulados en 24 horas siguen siendo elevados, este domingo, entre los 50 – 80 mm con máximos entre los 90 - 150 mm. Además, se anticipa que la jornada de lluvias en el país se prolongue al periodo nocturno de forma intermitente con mayor intensidad en la costa del Pacífico Sur y Caribe Sur, sin embargo, también son posibles lluvias recurrentes en el Valle Central, montañas del Caribe Norte y Zona Norte.

Según los últimos análisis, la influencia indirecta de esta baja presión estará presente en el país al menos hasta el martes próximo.

Advertencia: Ante la inestabilidad creada por la evolución del sistema de baja presión, las proyecciones numéricas siguen indicando un escenario muy lluvioso para el Pacífico Sur, partes del Pacífico Central (montañoso y costero), además de sectores costeros del oeste de la Península de Nicoya, Caribe Sur montañoso, Valle Central y Zona Norte, esto para el domingo y primeros días de la próxima semana. Además, los suelos saturados se presentan en la mayor parte de las regiones montañosas junto a sectores bajos del Pacífico, Caribe Sur y Zona Norte, por lo que la posibilidad de incidentes es alta.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Gabriela Chinchilla

Meteoróloga

DMSA-IMN