Avisos Meteorológicos

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-051124-1035am

nov

05

Aviso Meteorológico

Continúa en este martes la influencia indirecta de la tormenta tropical Rafael

05 de noviembre de 2024
10.35 a.m.

Diagnóstico: Esta mañana la tormenta tropical Rafael se ubica a 105 km al Suroeste de Montego Bay, Jamaica, mantiene vientos sostenido de 95 km/h y se traslada hacia el Noroeste a 20 km/h.  La posición de este sistema favorece la constante incursión de humedad desde el Océano Pacífico hacia el territorio nacional. Lo anterior ha propiciado cobertura nubosa y lluvias, especialmente en las regiones del Pacífico y en menor medida hacia el Valle Central, desde la madrugada y parte del periodo matutino. Los acumulados en las últimas 6 horas entre 5 mm y 50 mm, los montos más altos se han registrado en la Península de Nicoya.

Pronóstico: En lo que resta de la mañana prevalecerá nubosidad entre parcial y total en el país. Continuarán presenciándose lluvias en el Pacífico, especialmente en la Península de Nicoya y alrededores, montos entre 5-30 mm. Para la tarde y noche en regiones del Pacífico se estiman lluvias de variable intensidad, acumulados entre 40-90 mm en periodos de 6-12 horas, son posibles montos superiores de manera localizada.

Para el Valle Central, se prevén lluvias ocasionales con intensidades entre débiles y moderadas. Dichas precipitaciones pueden dar inicio cerca de mediodía y extenderse durante el periodo vespertino y primera parte de la noche, además son posibles bancos de neblina. Los montos estimados en lapsos de 6-12 horas se encuentran entre 15-50 mm. Por su parte, en la Zona Norte y montañas del Caribe se esperan lluvias y aguaceros aislados con tormenta eléctrica en la tarde y primera parte de la noche. Acumulados estimados entre 20-60 mm en periodos de 6-12 horas.

Según los últimos análisis, a partir del miércoles empieza a disminuir de manera paulatina los efectos indirectos en Costa Rica.

Advertencia: Saturación de suelos con porcentajes sumamente elevados se mantienen en la Península de Nicoya, Pacífico Sur, Zona Norte, partes altas del Pacífico Central y Valle Central por lo cual se recomienda extremar medidas ya que presentan alta vulnerabilidad de incidentes.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Rebeca Morera R
Meteoróloga/DMSA-IMN


 



Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-060820-1030am

ago

06

Aviso Meteorológico

Jornada de lluvias este jueves

6 de agosto de 2020
10.30 a.m.

Diagnóstico: Un ambiente atmosférico muy inestable se presenta este jueves sobre Costa Rica. La suma de factores usuales de estación lluviosa como la cercanía al país de la Zona de Convergencia Intertropical, y factores locales como la evaporación durante la mañana, van a provocar las precipitaciones en las próximas horas.

 

Pronóstico: Esta tarde, se prevén lluvias de moderada intensidad con tormenta eléctrica a lo largo de la Vertiente del Pacífico, Valle Central y sectores montañosos de la Zona Norte. En las regiones del Caribe, se presentarán lluvias dispersas en las llanuras en las primeras horas de la tarde, y podrían extenderse a horas de la noche en las montañas.

 

Se le da seguimiento a la onda tropical #26, que a esta hora se encuentra sobre Panamá, y se estima que durante en el transcurso de esta noche y madrugada de viernes, llega al país.

 

 

Advertencia: Especial atención en las Penínsulas tanto de Nicoya (Pacífico Norte) como de Osa y el Valle de Coto (en el Pacífico Sur); además de la Cordillera de Guanacaste (por la región de la Zona Norte) y en el Valle de Parrita (Pacífico Central); debido principalmente a lluvias de ayer que han generado saturación de suelos para este día.

 

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

 

  • Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado. 
  • Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, así como precaución por posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

 

Juan Diego Naranjo Díaz

Meteorólogo

DMSA-IMN