Avisos Meteorológicos

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-220225-9.00.00 a.m.

feb

22

Aviso Meteorológico

Continúa el viento acelerado con ráfagas fuertes este sábado

22 de febrero de 2025
09:00 a.m.

Diagnóstico: El empuje frío #11 ubicado al norte de la cuenca del mar Caribe, ha presentado niveles altos de presión atmosférica que favorecen condiciones ventosas hacia el centro y norte del país. Las ráfagas máximas registradas son: entre 85 - 98 km/h para las montañas del norte de Guanacaste (La Cruz, V. Orosi, Bagaces). Los sectores del Valle Central y partes bajas del Pacífico Norte mantienen rangos entre los 40 km/h y 65 km/h.

Se han registrado lluvias ocasionales y lloviznas en sectores del Caribe y la Zona Norte. Los acumulados máximos en las últimas 6 horas no superan los 6 mm.

Pronóstico: Se estima para este sábado la ocurrencia de ráfagas fuertes a muy fuertes hacia el Valle Central y Pacífico Norte, junto a las montañas del norte del país. En sectores del Valle Central y partes bajas del Pacífico Norte se esperan ráfagas entre 35 km/h y 65 km/h, mientras que en el norte de Guanacaste se esperan ráfagas entre 70 km/h y 100 km/h. Los análisis actuales indican que este patrón ventoso se mantendrá este sábado, con presencia de ráfagas cada vez más ocasionales y menos fuertes, durante el domingo.

Hacia el final de la tarde y primeras horas de la noche es posible el desarrollo de aguacero localizado cerca de las costas del Pacífico Central y cercanías del Golfo Dulce, con acumulados máximos de 45 mm. En el Caribe, la Zona Norte, es posible la ocurrencia de lloviznas y lluvias débiles sin montos significativos.

Advertencia: Se recomienda especial atención en las montañas y en las partes bajas aledañas por la presencia de ráfagas fuertes a muy fuertes.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
  • Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
  • Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales: Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la página web www.imn.ac.cr

J. Pablo Valverde M.

Meteorólogo

DMSA/IMN



Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-230220-10.30am

feb

23

Aviso Meteorológico

Influencia de Empuje Frío disminuye paulatinamente hoy

23 de febrero de 2020
10.30 a.m.

Diagnóstico: Este domingo se ha percibido una disminución gradual de la influencia del empuje frío #20 en el país, no obstante, se mantienen algunas ráfagas fuertes en el Valle Central y el Pacífico Norte. Las mismas han alcanzado entre 40-90 km/h en el Pacífico Norte, mientras que en el Valle Central se mantienen entre 30-70 km/h.

Pronóstico: Se prevé que los vientos alisios continúen entre moderados y fuertes, con velocidades máximas entre 30-70 km/h en el Valle Central y las partes bajas del Pacífico Norte, mientras en las montañas de estas regiones se prevén velocidades entre 60-90 km/h. No se esperan lluvias este domingo.

El empuje frío disminuirá su influencia de forma paulatina en el país el día de hoy.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Extremar las precauciones por vientos fuertes y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país (parques nacionales, volcanes).
  • Precaución para las embarcaciones por mar picado y muy fuerte oleaje en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya, Pacífico Central y el Mar Caribe, así como a la navegación aérea por turbulencia sobre los sectores montañosos.
  • Evitar quemas de todo tipo ya que pueden salirse de control.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Eladio Solano León
Meteorólogo
DMSA-IMN