Avisos Meteorológicos
Aviso Meteorológico-IMN-291123-7:15a.m.
nov
29
Aviso Meteorológico
Condiciones lluviosas este miércoles
29 de noviembre de 2023
7.15 am
Diagnóstico: La presencia de un empuje frío al norte de Mar Caribe mantiene desde este lunes altos valores de presión atmosférica en Centroamérica, lo cual está favoreciendo condiciones ventosas en el país. El aumento en la humedad sobre este sector marítimo aunada al flujo de vientos fuertes, está activando desde esta madrugada las precipitaciones en el Caribe y otras regiones aledañas como Valle Central y Zona Norte, los montos registrados desde esta media noche varían entre 10 a 40 mm, los mayores en el Caribe costero.
Pronóstico: Se estima que continúen los vientos entre moderados a fuertes en el norte, centro del territorio nacional y sectores montañosos. Específicamente para el Valle Central se esperan ráfagas máximas con velocidades entre 40 - 65 km/h, mientras que, en el Pacífico Norte y sectores montañosos, las velocidades máximas oscilarán entre 65 - 95 km/h.
En cuanto a las precipitaciones, seguirán presentes hoy miércoles en las regiones del Caribe y Zona Norte de forma variable. Los montos acumulados en 24 horas estarían entre 25-60 mm con máximos puntuales de 100 mm. Lo anterior se estará manifestando en menor medida con lluvias variables ocasionales en el Valle Central y Zona Norte. Así mismo habrá lloviznas ocasionales en las montañas del Pacífico Central y Sur. El Pacífico Norte tendrá eventos dispersos de lluvias en las montañas y en el sur de la península.
Advertencia: Especial atención por ráfagas de viento fuertes en los sectores montañosos y al norte del Pacífico Norte. Así mismo, atención en el Caribe ante aguaceros localizados en sectores con suelos saturados.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
- Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
- Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Gabriela Chinchilla R.
Meteoróloga
DMSA-IMN
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Condiciones del tiempo para esta noche y onda tropical #49 este jueves
oct
28
Aviso Meteorológico
Condiciones del tiempo para esta noche y onda tropical #49 este jueves
miércoles 28 de octubre de 2020
5:45 pm
Diagnóstico: Condiciones inestables producto de la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical generaron lluvias al norte del país e intensa actividad eléctrica en gran parte del territorio. Por otro lado, la onda tropical #49 se encuentra sobre el Mar Caribe, al este de Cuba y se espera que llegue a Costa Rica mañana jueves.
Pronóstico: Para lo que resta de esta noche, precipitaciones aisladas y posibles aguaceros se esperan para el Pacífico Central y Sur, con mayor probabilidad cerca de la frontera con Panamá. En el resto del país, lluvias aisladas de débil a moderada intensidad se prevén para las zonas montañosas. Durante la madrugada es posible tener chubascos en las partes costeras del Pacífico. Por otro lado, durante las primeras horas de esta noche, bancos de niebla se prevén para el área metropolitana.
La onda tropical #49 se espera que entre al país durante la tarde de mañana jueves, su principal afectación será la de reforzar las lluvias especialmente en el periodo vespertino en el Valle Central, la vertiente del Pacífico y las montañas del país.
Advertencia: Mucha precaución en los alrededores de la cordillera de Guanacaste, en el Pacífico Central y Sur, además de las montañas de la Zona Norte ya que son las regiones donde se registra mayor saturación de los suelos.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado.
- Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, así como precaución por posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Roberto Vindas
Meteorólogo
DMSA-IMN
