Avisos Meteorológicos

jul

11

Aviso Meteorológico

Onda tropical #14 sobre Costa Rica este viernes

11 de julio de 2025
9:50 a.m.

Diagnóstico: El amplio contenido de humedad alrededor del país y la inestabilidad presente, es producto de la onda tropical #14, la cual se posiciona sobre el país para esta mañana. Aguaceros...

Ver Más


jul

10

Aviso Meteorológico

Paso de la onda tropical #14 sobre Costa Rica este viernes

10 de julio de 2025
04.30 p.m.

Diagnóstico: Un cambio en el patrón del tiempo, hacia condiciones atmosféricas más húmedas e inestables sobre Costa Rica y alrededores, potenciarán la ocurrencia de lluvias en distintos en puntos...

Ver Más


jul

08

Aviso Meteorológico Informativo

Polvo del Sahara sobre el país

08 de julio del 2025
9:50 a.m.

Diagnóstico: Aumentos de presión atmosférica en el Mar Caribe aceleran los vientos alisios sobre dicha cuenca, además del centro y norte de nuestro país. Por otro lado, una masa de aire seca y...

Ver Más


jul

07

Aviso Meteorológico

Fuertes aguaceros durante la tarde en el Pacífico y Zona Norte

07 de julio de 2025
10.40 a.m.

Diagnóstico: La onda tropical #13 se localiza en el oeste de Costa Rica, próxima a ingresar al Océano Pacífico. Aunque se trata de una onda débil, su interacción con la Zona de Convergencia...

Ver Más


jul

06

Aviso Meteorológico

Efectos de la onda tropical #13 en el país este domingo y lunes

06 de julio de 2025
11.25 am

Diagnóstico: La onda tropical #13 se localiza este domingo al oeste de Panamá, generando inestabilidad en el mar Caribe frente a la costa costarricense, lo que favorece lluvias en el Caribe Sur...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-091220-3pm

dic

09

Aviso Meteorológico-Actualización

Empuje frío #5 sobre el país este miércoles

9 de diciembre de 2020
3.20 pm

Diagnóstico: El frente frío asociado el empuje frío #5 está favoreciendo la formación de nubosidad en el Caribe, Zona Norte montañosa, este y norte del Valle Central, las lluvias a esta hora han alcanzado: 47 mm en Ciudad Quesada, 50 mm a 60 mm en Limón Centro y 53 mm en Siquirres.

También se registran vientos moderados a fuertes con ráfagas máximas de 93 km/h en La Cruz de Guanacaste, 89 km/h en Cerro Chitaría en Santa Ana, 84 km/h en Volcán Irazú y 69 km/h en el Cerro Buenavista (Cerro de la Muerte).

Respecto a las temperaturas, esta tarde se alcanzaron los siguientes valores: 20.3°C en San José, 17.3°C en Cartago, 22.7°C Heredia y 26.5°C en Alajuela.  

Pronóstico: Durante lo que resta de la tarde, la región del Caribe (especialmente Caribe Sur) y Zona Norte montañosa seguirán nubladas con lluvias intermitentes, acumulados entre 20-75 mm en 24 horas, máximos de 100 en sectores localizados. Hacia el norte y este del Valle Central se seguirán dando lluvias y lloviznas, zonas bajas como Cartago y San José, así como el norte de Heredia y Alajuela con lloviznas intermitentes.

Respecto a los vientos nortes, son posibles ráfagas de 100 km/h esta noche en el Pacífico Norte, 85 km/h en el Valle Central y cordilleras. También son posibles ráfagas fuertes en el golfo de Nicoya, sector del Tempisque y Garabito, así como en las montañas del Pacífico Central y Sur, con máximos de 80 km/h.

Se espera que la influencia de este empuje frío se mantenga hasta este jueves incluso, disminuyendo las condiciones ventosas, de lluvias y temperaturas frescas este viernes.

Advertencia: Especial atención en el Pacífico Norte y Valle Central debido a los fuertes vientos que se prevén, además en el Caribe y Zona Norte por la saturación moderada de los suelos que se presenta hoy, así como en la cordillera volcánica Central.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por crecidas de ríos y quebradas, así como en sectores propensos a deslizamientos en el Caribe.
  • Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
  • Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Gabriela Chinchilla

Meteoróloga

DMSA-IMN