Avisos Meteorológicos
Aviso Meteorológico-IMN-190724-0330PM
jul
19
Aviso Meteorológico (Actualización)
Desplazamiento de onda tropical #20 sobre Costa Rica
19 de julio de 2024
3:30 p.m.
Diagnóstico: El ingreso de la onda tropical #20 ha generado sobre Costa Rica condiciones atmosféricas inestables, favoreciendo durante esta tarde nubosidad entre parcial y total, así como tormenta eléctrica y aguaceros en la Zona Norte, montañas del Caribe y Valle Central. Además, de aguaceros aislados en la península de Nicoya, Pacífico Central y Pacífico Sur. Los acumulados más significativos en las últimas horas son: 85 mm en Santa Bárbara de Heredia, 60 mm en Braulio Carrillo, 42.2 mm en San Carlos. En otros puntos del país se registran lluvias entre 10 mm y 30 mm.
Pronóstico: Para el resto de esta tarde y primeras horas de la noche se espera que continúe la lluvia, aguaceros y tormenta eléctrica.
En el Pacífico Central y Sur, así como Valle Central; se estiman acumulados entre 20-50 mm en periodos de 6 horas. Además, son posibles bancos de neblina culminando la tarde e iniciando el periodo nocturno en el Valle Central y sectores montañosos.
Por su parte, en el Pacífico Norte (especialmente Península de Nicoya, Valle del Tempisque y alrededores), la Zona Norte y en las montañas del Caribe se prevén episodios de lluvias acompañadas de tormenta eléctrica, montos estimados entre 20-60 mm en lapsos de 6 horas.
Durante primeras horas de la noche se espera que la onda tropical disminuya sus efectos de manera gradual en el territorio nacional.
Advertencia: Especial atención en las regiones del Caribe, la Zona Norte, así como en el Pacífico Norte y Sur, debido a que los suelos mantienen altos niveles de saturación, lo que aumenta la vulnerabilidad en dichos sectores. Además, en sectores urbanos, la saturación de alcantarillado podría propiciar inundaciones.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
• Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
• Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.
• Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Paulo Solano
Meteorólogo
DMSA-IMN
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Aviso Meteorológico-IMN-130525
may
13
Aviso Meteorológico
Onda Tropical #1 atravesando el país este martes desde la madrugada
13 de mayo de 2025
9.45 am
Diagnóstico: La onda tropical # 1 ingresó al país esta madrugada generando precipitaciones con tormenta eléctrica recurrente en el Caribe, Zona Norte y Valle Central, los acumulados más elevados se registran entre Sarapiquí, sector de Braulio Carrillo y Bijagua con montos de 20 mm a 52 mm en las últimas 12 horas.
Además, la Zona de Convergencia Intertropical está sobre el territorio nacional, aportando humedad desde ambas vertientes y aunado a las altas temperaturas diurnas, favorecen la inestabilidad a lo largo del día.
Pronóstico: Esta mañana la onda tropical #1 seguirá favoreciendo la ocurrencia de aguaceros en las montañas del Caribe Norte y Zona Norte principalmente, se esperan acumulados en este periodo de 20 a 50 mm.
Posteriormente para la tarde, las precipitaciones con tormenta eléctrica se extenderán a las regiones del Pacífico Sur, Pacífico Central, Península de Nicoya y Valle Central, con montos esperados entre 40 a 80 mm.
La onda tropical estará saliendo del país en el transcurso de la noche de este martes, sin embargo, al ingresar al océano Pacífico, añadirá inestabilidad a los sistemas de baja presión asociados a la Zona de Convergencia Intertropical, provocando que las precipitaciones en nuestro país sigan aumentando en la segunda mitad de la semana.
Advertencia: Persiste una saturación moderada/alta en los suelos del Pacífico Sur y Pacífico Central, cuenca del Sarapiquí, sector de occidente del Valle Central y Valle del General. Atención por la presencia de tormenta fuerte, donde la lluvia intensa en cortos periodos de tiempo, las descargar eléctricas y las ráfagas descendentes están presentes en estos eventos.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
- Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
M.Sc. Gabriela Chinchilla Ramírez
Meteoróloga
DMSA-IMN
