Avisos Meteorológicos

jun

13

Aviso Meteorológico (Actualización)

Onda tropical #5 transitando por el país este viernes

13 de junio de 2025
4:45 p.m.

Diagnóstico: Condiciones atmosféricas inestables este viernes en el país son debido a factores como: la Onda Tropical #5 (OT#5) transitando sobre el territorio nacional este día, un sistema se...

Ver Más


jun

13

Aviso Meteorológico

Onda tropical #5 transitando por el país este viernes

13 de junio de 2025
9:30 am

Diagnóstico: Condiciones atmosféricas inestables se proyectan para este día en el país, esto debido a varios factores. Por un lado, la Onda Tropical #5 (OT#5) se posiciona al oeste de Panamá y...

Ver Más


jun

13

Aviso Meteorológico

Mayor ocurrencia de precipitación en el Pacífico-Actualización-

12 de junio de 2025
11:40 p.m.

Diagnóstico: El ingreso de humedad hacia el territorio nacional, así como la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical, han favorecido precipitaciones con tormenta eléctrica de variable...

Ver Más


jun

12

Aviso Meteorológico (Actualización)

Mayor ocurrencia de precipitaciones en el Pacífico

12 de junio de 2025
5:00 p.m.

Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical comienza a fortalecerse frente a la costa del Pacífico costarricense, lo que ha incrementado el flujo de humedad desde el océano hacia ambas...

Ver Más


jun

12

Aviso Meteorológico

Mayor ocurrencia de precipitaciones en el Pacífico

12 de junio de 2025
10.00 a.m.

Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical comienza a presentar un fortalecimiento frente a la costa del Pacífico costarricense, aumentando la intensidad de flujo de humedad que ingresa...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-140224-0840am

feb

14

Aviso Meteorológico

Fuertes vientos para este miércoles

14 de febrero de 2024
8:40 a.m.

Diagnóstico: El empuje frío #17 mantiene altos niveles de presión atmosférica en la cuenca del Mar Caribe. Condiciones ventosas se han registrado durante la madrugada y mañana de este miércoles, las ráfagas más fuertes se han registrado en el norte de Guanacaste, las cuales han alcanzado 87.7 km/h en La Cruz, 84.1 km/h en Volcán Orosi y 83.7 km/h en Guayabo. Además, en montañas del Valle Central entre los 65 km/h y 78.8 km/h, 64.4 km/h en Belén y 63.9 km/h en Pavas, entre otros.

Pronóstico: Condiciones ventosas y ráfagas fuertes a muy fuertes continuarán durante este miércoles en el centro y norte del país. Se anticipan ráfagas de intensidad fuerte (40-60 km/h) para el Valle Central y sectores bajos de Guanacaste, así como ráfagas muy fuertes (70-90 km/h) para el norte de Guanacaste y montañas. Se prevé que estas condiciones se mantengan hasta primeras horas del día viernes. Durante el período de viernes a sábado se espera una reducción paulatina del viento.

Se mantienen condiciones estables y pocas precipitaciones para este día. Solamente sería posible el desarrollo de lluvia ocasional durante últimas horas de la tarde y durante la noche en las regiones de la Zona Norte y Caribe. Los montos no deberían exceder los 15 mm en períodos de 12 horas.

Es necesario aclarar que no se observa una influencia en las temperaturas debido al Empuje Frío #17 debido a que la masa fría y seca asociada al sistema frontal se encuentra al norte de Centroamérica y sobre el Golfo de México.

Advertencia: Especial atención por ráfagas de vientos muy fuertes en el Pacífico Norte y en el Valle Central. Especial atención también en los sectores montañosos del Caribe y Zona Norte debido a la saturación de los suelos provocada por la persistencia de las lluvias en los últimos días.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

• Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
• Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
• Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
• Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Paulo Solano
Meteorólogo
DMSA-IMN