Avisos Meteorológicos
jul
14
Aviso Meteorológico
Onda tropical #15 transitando este lunes por el país
14 de julio de 2025
10:00 AM
Diagnóstico: La onda tropical #15 ingresó al país durante la madrugada. Aunque es una onda débil, ha generado lluvias y tormentas en zonas marítimas del Pacífico Central, el Caribe y en áreas...
jul
13
Aviso Meteorológico Informativo
Onda tropical #15 transitando sobre Costa Rica la madrugada del lunes
13 de julio de 2025
6 p.m.
Diagnóstico: En el transcurso de la madrugada del lunes, la onda tropical #15 estará transitando por el territorio nacional. Aunque es una onda tropical débil, estará interactuando con la Zona de...
jul
11
Aviso Meteorológico
Onda tropical #14 sobre Costa Rica este viernes
11 de julio de 2025
9:50 a.m.
Diagnóstico: El amplio contenido de humedad alrededor del país y la inestabilidad presente, es producto de la onda tropical #14, la cual se posiciona sobre el país para esta mañana. Aguaceros...
jul
10
Aviso Meteorológico
Paso de la onda tropical #14 sobre Costa Rica este viernes
10 de julio de 2025
04.30 p.m.
Diagnóstico: Un cambio en el patrón del tiempo, hacia condiciones atmosféricas más húmedas e inestables sobre Costa Rica y alrededores, potenciarán la ocurrencia de lluvias en distintos en puntos...
jul
08
Aviso Meteorológico Informativo
Polvo del Sahara sobre el país
08 de julio del 2025
9:50 a.m.
Diagnóstico: Aumentos de presión atmosférica en el Mar Caribe aceleran los vientos alisios sobre dicha cuenca, además del centro y norte de nuestro país. Por otro lado, una masa de aire seca y...
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Aviso Meteorológico-IMN-190121-1050am
ene
19
Aviso Meteorológico
Fuertes vientos en este martes Influencia de empuje frío a partir del miércoles
19 de enero de 2021
10.50 a.m.
Diagnóstico: Los altos valores de la presión atmosférica en la cuenca del Caribe generan vientos alisios acelerados sobre el país, con mayor énfasis en la parte norte y central. Durante las primeras horas de este día las ráfagas máximas han alcanzado entre 60-80 km/h en el Pacífico Norte y 74 km/h en el Valle Central. En las cordilleras las velocidades máximas son de hasta 92 km/h, registrado en el Volcán Irazú. Producto del arrastre del viento se manifiesta cobertura nubosa dispersa y lluvias débiles en la Zona Norte y Caribe con acumulados menores a 5 mm
Pronóstico: A lo largo del día persistirá el patrón de fuertes vientos en el centro y norte del país con ráfagas entre 30-70 km/h en las partes bajas y entre 60-90 km/h en las zonas altas. La intensidad de los vientos puede aumentar durante la noche de martes y madrugada de miércoles alcanzando velocidades cercanas a los 100 km/ en las cordilleras.
En esta tarde se anticipa cielo parcialmente nublado con lluvias ocasionales en las regiones del Caribe y la Zona Norte, especialmente en zonas altas, las lluvias tienden a manifestarse de forma recurrente y generalizada durante el periodo nocturno, montos entre 10-40 mm en periodos de 6 horas. En el resto del país se espera cielo con nubosidad parcial, son posibles lluvias y aguaceros aislados en el Pacífico Sur y Central, acumulados entre 10-30 mm.
Se estima la incursión del empuje frío #12 a Centroamérica en las primeras horas del día miércoles, situación que favorecerá el aumento progresivo en la velocidad de los vientos y la frecuencia de las ráfagas, además de cobertura nubosa y lluvias en la Zona Norte y provincia de Limón
Advertencia: Especial atención por fuertes ráfagas de viento en el Pacífico Norte, el Valle Central y las cordilleras.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillas y/o crecidas de ríos y quebradas, ante aumento de eventos de lluvias en Caribe y Zona Norte.
- Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
- Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en el sector marítimo por incremento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Rebeca Morera R.
Meteoróloga/DMSA-IMN
