Avisos Meteorológicos
may
11
Aviso Meteorológico
Lluvias de variable intensidad este domingo
11 de mayo de 2025
12:40 p.m.
Diagnóstico: Este domingo, la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se encuentra cercana al país, y el contenido de humedad incrementa paulatinamente en la región. Este sistema, en conjunto...
may
10
Aviso Meteorológico
Actividad lluviosa durante este sábado
10 de mayo del 2025
9:05 a.m.
Diagnóstico: Este sábado persiste la Zona de Convergencia sobre el territorio nacional. Además, niveles altos de presión atmosférica aumentan la intensidad de los vientos alisios en el centro de...
may
09
Aviso Meteorológico
Aguaceros fuertes con tormenta esta tarde en la vertiente del Pacífico
9 de mayo de 2025
10:00 am
Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical continúa posicionada cerca de nuestro país, sumado a esto, factores locales como las altas temperaturas y el ingreso de la brisa marina...
may
08
Aviso Meteorológico (Actualización)
(Actualización) Aguaceros y tormenta eléctrica durante la tarde y primeras horas de la noche
8 de mayo de 2025
6:00 pm
Diagnóstico: Condiciones lluviosas se ha presentado durante esta tarde en la vertiente del Pacífico, gran parte del Valle Central y sectores montañosos del Caribe y la Zona Norte, esto debido a...
may
08
Aviso Meteorológico
Aguaceros y tormenta eléctrica durante la tarde y primeras horas de la noche
08 de mayo de 2025
10.30 a.m.
Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical se mantiene ubicada sobre Costa Rica, generando un importante aporte de humedad e inestabilidad. Lo anterior, junto al calentamiento matutino y...
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Aviso Meteorológico-IMN-230823-Paso de Onda tropical #30, Precipitaciones continuarán variables durante la noche
ago
22
Aviso Meteorológico (Actualización)
Paso de Onda tropical #30, Precipitaciones continuarán variables durante la noche
22 de agosto de 2023
5:30 pm
Diagnóstico: Condiciones atmosféricas inestables potenciadas por el paso de la OT #30 generaron actividad lluviosa variable durante esta tarde de martes. Los mayores acumulados hasta el momento se registran en el Pacífico Norte, Zona Norte y sectores montañosos del Caribe con montos máximos entre 50-70 mm. En el resto del país las precipitaciones rondan entre 10-35 mm.
Pronóstico: El análisis de las imágenes de radar y satelitales muestran núcleos convectivos activos principalmente al norte del país, en los alrededores de la frontera con Panamá y sectores marítimos del Caribe. Para lo que resta de la tarde y a lo largo del periodo nocturno se espera que continúe actividad lluviosas variable, con aguaceros y tormenta dispersos concentrándose en la primera parte de la noche en Guanacaste (especialmente en los alrededores del Golf de Nicoya y valle del Tempisque), Zona Norte (en particular sectores fronterizos), montañas de Caribe Norte y de manera más aislada en el Pacífico Sur y montañas del Caribe Sur. Montos máximos estimados entre 25-50 mm en periodos de 6 horas. Conforme avance el periodo se prevé que la nubosidad sobre el mar ingrese a tierra generando lluvias dispersas en zonas costeras del Caribe. En el resto del país se prevé cielo mayormente nublado con lluvias ocasionales. En el distrito de Aguas Zarcas, se esperan lluvias de variable intensidad, principalmente durante las primeras horas de la noche, montos entre 25-50 mm.
Para este miércoles se prevé un fortalecimiento de la Zona de Convergencia Intertropical por lo que continuarán las condiciones lluviosas. En particular los modelos numéricos muestran importantes acumulados (100-150 mm) en un periodo de 24 horas para las regiones del Pacífico por lo que se recomienda especial atención en estas zonas.
Advertencia: Se recomienda precaución en laderas inestables, sectores con alta vulnerabilidad a deslizamientos y aumento de caudal en quebradas y ríos, por precipitaciones de variable intensidad. Especial atención sobre las montañas de Aguas Zarcas en la Zona Norte.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
- Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros. estas ráfagas pueden alcanzar entre 80 a 100 km/h en algunos casos aislados.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Roberto Vindas
Meteorólogo/DMSA-IMN
