Avisos Meteorológicos
may
15
Aviso Meteorológico (Actualización)
Aviso Meteorológico-IMN-150525-Condiciones lluviosas en esta tarde y noche (actualización)
15 de mayo de 2025
6:00 pm
Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical se encuentra próxima a Costa Rica y, junto con condiciones de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y factores locales, ha generado un...
may
15
Aviso Meteorológico
Condiciones lluviosas en esta tarde y noche
15 de mayo de 2025
10.45 a.m.
Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical próxima a Costa Rica e inestabilidad en la alta atmósfera, junto al calentamiento matutino son elementos potenciadores para la presencia de...
may
14
Aviso Meteorológico (Actualización)
Inestabilidad tras el paso de la Onda Tropical #1
14 de mayo de 2025
04.35 p.m.
Diagnóstico: Persiste la inestabilidad atmosférica sobre Costa Rica tras el paso el día de ayer de la onda tropical #1. Lo anterior junto con actividad asociada a la Zona de Convergencia...
may
14
Aviso Meteorológico
Inestabilidad tras el paso de la Onda Tropical #1
14 de mayo de 2025
10:00 a.m.
Diagnóstico: La onda tropical # 1 se encuentra lejos del territorio nacional. No obstante, tras su paso, persiste inestabilidad atmosférica en la región. Esta condición, en conjunto con una mayor...
may
13
Aviso Meteorológico (Actualización)
Onda Tropical #1 cruzando Costa Rica este martes
13 de mayo de 2025
05.30 p.m.
Diagnóstico: La onda tropical # 1 ingresó al país esta madrugada y en conjunto con la Zona de Convergencia Intertropical ha generado condiciones atmosféricas muy inestables sobre el territorio...
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Aviso Meteorológico-IMN-260224-7:30am
feb
26
Aviso Meteorológico
Ráfagas de viento fuertes por Empuje Frío #19
26 de febrero de 2024
07:30 a.m.
Diagnóstico: El desplazamiento del empuje frío # 19 (EF) sobre Centroamérica y el Mar Caribe, está generando vientos Nortes/Norestes, con ráfagas máximas que se detallan a continuación: Pacífico Norte 76.8 km/h en La Cruz, Valle Central 46.5 km/h en Santa Ana, Zona Norte 29.5 km/h Volcán Tenorio, Pacífico Central y Sur 47.6 km/h en Cerro Chirripó y Caribe 21.4 km/h en Horquetas.
Durante esta madrugada y primeras horas de la mañana los montos de lluvia registrados en Caribe Norte y Zona Norte no sobrepasan los 7 mm.
Pronóstico: El empuje frío #19 seguirá avanzando por Centroamérica y el Mar Caribe este lunes y martes. Hoy lunes, se esperan vientos moderados a fuertes durante todo el día y la noche en el centro y norte del país, así como en las cordilleras. Las ráfagas se estima que oscilen entre 40-70 km/h en el Valle Central y partes bajas del Pacífico Norte; mientras en el centro/norte de Guanacaste y las cordilleras las ráfagas entre 70-90 km/h, podrían darse ráfagas superiores a 95 km/h de forma puntual en el norte de Guanacaste esta noche. Los análisis actuales indican que los vientos fuertes se extenderán al centro y norte del país durante gran parte de la semana.
Con respecto a las precipitaciones, se mantendrá el patrón de lloviznas en las montañas del Caribe y la Zona Norte esta tarde, aunque podríamos percibir lluvias débiles en el transcurso de la noche, con acumulados entre 10-20 mm en periodos de 6-12 horas. Además, se estima la posibilidad de lloviznas en sectores montañosos al este y norte del Valle Central. Para el resto del país no se prevén precipitaciones.
El frente y la masa fría de este EF no alcanzarán nuestro país.
Advertencia: Especial atención por ráfagas de vientos muy fuertes en el Pacífico Norte y en el Valle Central.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
• Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
• Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
• Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
• Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Paulo Solano.
Meteorólogo
DMSA-IMN
