Avisos Meteorológicos

may

28

Aviso Meteorológico (Actualización)

Onda tropical #3 sobre Costa Rica este miércoles

25 de mayo de 2025
6.15 pm

Diagnóstico: La onda tropical #3 está cruzando Costa Rica este miércoles, aumentando a su paso la inestabilidad sobre el país. En las últimas horas se han registrado eventos de aguaceros...

Ver Más


may

28

Aviso Meteorológico

Onda tropical #3 sobre Costa Rica este miércoles

28 de mayo de 2025
10:00 a.m.

Diagnóstico: La onda tropical #3 cruzará Costa Rica en el transcurso de este miércoles, aumentando a su paso la inestabilidad atmosfera sobre el país y que reforzará las precipitaciones tanto...

Ver Más


may

27

Aviso Meteorológico

Onda tropical #3 transitará sobre Costa Rica este miércoles

27 de mayo de 2025
07.00 p.m.

Diagnóstico: La onda tropical #3 se traslada sobre el Este de Panamá. Este sistema continuará su desplazamiento hacia el Oeste, ingresando a Costa Rica el miércoles. Lo anterior junto a factores...

Ver Más


may

26

Aviso Meteorológico (Actualización)

Lluvias variables en sectores recurrentes

26 de mayo de 2025
6:05 p.m.

Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical se encuentra sobre Costa Rica y Panamá, aportando humedad desde ambas vertientes, junto a la presencia de vientos alisios en el centro del Mar...

Ver Más


may

26

Aviso Meteorológico

Lluvias variables vespertinas en sectores recurrentes

26 de mayo del 2025
10:00 a.m.

Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical se encuentra sobre Costa Rica y Panamá, aportando humedad desde ambas vertientes, junto a la presencia de vientos alisios en el centro del Mar...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-260525

may

26

Aviso Meteorológico

Lluvias variables vespertinas en sectores recurrentes

26 de mayo del 2025
10:00 a.m.

Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical se encuentra sobre Costa Rica y Panamá, aportando humedad desde ambas vertientes, junto a la presencia de vientos alisios en el centro del Mar Caribe y los factores locales, favorecen condiciones inestables este inicio de semana. Durante la madrugada y mañana se han presentado lluvias dispersas en partes del norte del Caribe y la Zona Norte, con acumulados en las últimas 6 horas inferiores a los 15 mm.
 
Pronóstico: En el transcurso de la mañana y primeras horas de la tarde se presentará nubosidad, con lluvias y chubascos muy localizados en las costas del Caribe, el centro-norte de la Zona Norte (acumulados entre los 5-30 mm). Para la tarde los desarrollos nubosos estarían sobre las montañas del oeste y sur de dicha vertiente, con posibles aguaceros aislados con montos acumulados entre 15 – 40 mm con máximos de hasta 65 mm.
 
Respecto a la vertiente del Pacífico, se pronostican lluvias y aguaceros dispersos con tormenta sobre las montañas de Pacífico Sur (Buenos Aires, Potrero Grande, Coto Brus, Corredores), Pacífico Central (Parrita, Quepos, al suroeste de la Zona de los Santos y Pérez Zeledón). Los acumulados estimados estarían entre los 25 – 50 mm con máximos puntuales entre los 70 – 90 mm. En el Pacífico Norte se tendrá estas lluvias, pero más localizadas, sobre las montañas del sureste y noreste de Puntarenas junto al sur de la Península de Nicoya, con motos semejantes al resto del Pacífico.
El Valle Central tendrá lluvias al este con chubascos y aguaceros dispersos con tormenta al oeste. Montos entre los 10 – 30 mm con máximos de 50 mm.
 
Advertencia: Suelos saturados entre 85-97% se presentan tanto el Pacífico Sur (sectores montañosos y alrededores del Golfo Dulce) como en la llanura del Caribe Norte, esta situación incrementa el riesgo a inundaciones repentinas en partes bajas y a pequeños deslizamientos en sectores montañosos.
 
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
•Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
•Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.
•Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
 
Jose Valverde Mora
Meteorólogo
DMSA-IMN