Avisos Meteorológicos

jul

06

Aviso Meteorológico

Efectos de la onda tropical #13 en el país este domingo y lunes

06 de julio de 2025
11.25 am

Diagnóstico: La onda tropical #13 se localiza este domingo al oeste de Panamá, generando inestabilidad en el mar Caribe frente a la costa costarricense, lo que favorece lluvias en el Caribe Sur...

Ver Más


jul

01

Aviso Meteorológico

Condiciones lluviosas en el Caribe y Zona Norte este martes y onda tropical #12

01 de julio de 2025
10 am

Diagnóstico: El fortalecimiento de los vientos alisios sobre el centro y norte del país ha generado ráfagas de hasta 50 km/h en sectores como Alajuela durante esta mañana. Esta condición, sumada...

Ver Más


jun

28

Aviso Meteorológico

Onda tropical #10 sobre Costa Rica

28 de junio de 2025
10:30 a.m.

Diagnóstico: La onda tropical #10 se encuentra sobre el país este sábado, provocando inestabilidad en zonas marítimas del Caribe y partes del norte de la Zona Norte. Se ha presentado nubosidad en...

Ver Más


jun

27

Aviso Meteorológico-Actualización-

Tarde lluviosa en Costa Rica

27 de junio de 2025
05.40 p.m.

Diagnóstico: Luego del paso de la onda tropical #9 ayer jueves, la atmósfera continúa inestable sobre el país que, junto con las cálidas temperaturas de la mañana y el alto porcentaje de humedad...

Ver Más


jun

27

Aviso Meteorológico

Tarde lluviosa en Costa Rica

27 de junio de 2025
10:00 am

Diagnóstico: Luego del paso de la onda tropical #9 ayer jueves, la atmósfera continúa inestable sobre el país que, junto con las cálidas temperaturas de esta mañana y el alto porcentaje de...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Informe Meteorológico-6-IMN-111220-Costa Rica sale de la influencia del empuje frío #5 esta mañana

dic

11

Informe Meteorológico N°6

Costa Rica sale de la influencia del empuje frío #5 esta mañana

11 de diciembre de 20202
7:50 am

Diagnóstico: Nuestro país sale de la influencia del empuje frío #5 esta mañana, sin embargo, el arrastre de humedad de las últimas horas mantiene condiciones mayormente nubladas con lluvias de intensidad variable en el Caribe, la Zona Norte y el este del Valle Central. Los acumulados de lluvia en las últimas 6 horas, rondan entre los 5-37 mm en el Caribe y la Zona Norte y entre 1-5 mm en el Valle Central.

 

Por otro lado, la presión atmosférica continúa elevada sobre el mar Caribe por lo que el patrón ventoso persiste sobre el país.

 

Pronóstico: Durante la mañana, continuarán las lluvias de variable intensidad en el Caribe y la Zona Norte, Montos estimados entre 10-30 mm en periodos de 6 horas. Durante el periodo de la tarde, se espera una mejoría paulatina en las condiciones para estas regiones.

 

En el resto del país, son posibles lluvias aisladas en sectores montañosos y partes costeras del Pacífico Central y Sur. Montos estimados entre 5-15 mm en 6 horas.

 

Además, durante el resto del día se prevé que continúe el viento acelerado con ráfagas entre 40-55 km/h en las partes bajas de Guanacaste y el Valle Central y entre 60-90 km/h en las cordilleras y el norte de Guanacaste.

 

Advertencia: Especial atención en las regiones del Caribe y la Zona Norte ya que los suelos se mantienen saturados debido a las lluvias de las últimas horas y debido a esto las precipitaciones que se esperan para este día aún pueden causar incidentes.

 

Este es el último informe referente a este sistema.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

 

  • Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por crecidas de ríos y quebradas, así como en sectores propensos a deslizamientos en el Caribe.
  • Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
  • Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

 

Roberto Vindas

Meteorólogo

DMSA-IMN