Avisos Meteorológicos

jul

20

Aviso Meteorológico

Influencia de la Onda Tropical #17 y condiciones ventosas persistentes

20 de julio de 2025
10:00 am

Diagnóstico: Durante este día, la Onda Tropical #17 estará transitando por el país. Además, persiste un patrón ventoso en el centro y norte del territorio nacional, con ráfagas que alcanzan hasta...

Ver Más


jul

19

Aviso Meteorológico

Condiciones lluviosas en el Caribe y Zona Norte; ráfagas intensas en el centro y norte del país

19 de julio de 2025
9:00 am

Diagnóstico: Luego del paso de la Onda Tropical #16 el viernes, persisten condiciones atmosféricas inestables sobre el país. A esto se suma el aporte de humedad desde el Mar Caribe por efecto del...

Ver Más


jul

18

Aviso Meteorológico

Onda tropical sobre Costa Rica este viernes deja lluvias en el país

18 de julio de 2025
9:30 am

Diagnóstico: El ingreso de la onda tropical n.º 16 sobre Costa Rica ha dejado lluvias desde la madrugada tanto en el Caribe como en la Zona Norte, registrándose valores entre 30 mm y 60 mm a lo...

Ver Más


jul

18

Aviso Meteorológico

Mayor ocurrencia de precipitación en la Zona Norte y Caribe

18 de julio de 2025
03:30 a.m.

Diagnóstico: El ingreso de humedad hacia el territorio nacional, así como los vientos alisios continúan acelerados hacia Costa Rica y provocan el arrastre de nubosidad desde el Caribe hacia la...

Ver Más


jul

17

Aviso Meteorológico

Incremento en el patrón de lluvias en el Caribe y la Zona Norte

17 de julio de 2025
11.00 a.m.

Diagnóstico: Desde tempranas horas del jueves la presencia de polvo del Sahara ha disminuido notablemente y al mismo tiempo se ha incrementado el contenido de humedad en el ambiente, generando el...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Informe Meteorológico #8: Costa Rica fuera de la influencia de tormenta tropical Amanda y sus remanentes

jun

01

Informe Meteorológico

Informe Meteorológico #8: Costa Rica fuera de la influencia de tormenta tropical Amanda y sus remanentes

1 de junio de 2020
7:00 am

Diagnóstico: La tormenta tropical Amanda se ha degradado luego de su paso por Centroamérica, actualmente los remanentes de esta generan un área de disturbio atmosférico sobre la península de Yucatán en México, manteniendo condiciones lluvias al norte de Centroamérica y el Sur de México. Por su parte, en Costa Rica las lluvias han decrecido considerablemente en las últimas horas.

 

A las 7 am, los acumulados máximos registrados (en las últimas 6 horas) por región son:

 

Región

Rango de acumulados máximos (en milímetros)

Valle Central

 0-2 mm

Caribe Norte

 0-1 mm

Caribe Sur

 0-1 mm

Pacífico sur

 0-1 mm

Pacífico Central

 0-1 mm

Pacífico Norte

1-5 mm

Zona Norte

1-5 mm

 

Pronóstico:  Durante esta mañana se prevén lluvias ocasionales para las zonas costeras del país, con mayor probabilidad en la zona de Guanacaste. Por otro lado, se anticipan lluvias y lloviznas aisladas para la región fronteriza con Nicaragua para las siguientes horas, además de posibles lloviznas ligeras en las cordilleras del país. Para la tarde y primeras horas de la noche se prevé actividad lluviosa asociada a factores locales combinados con la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical sobre el país, aguaceros con tormentas se esperan para las regiones del Valle Central, vertiente del Pacífico, Zona Norte y montañas del Caribe para dicho periodo.

 

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

 

  • Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado, aumento de caudal en ríos y quebradas, además en sectores propensos a deslizamientos.
  • Prevención en rutas nacionales, algunas de ellas son: ruta 1, ruta 10, ruta 27, ruta 21, ruta 32, ruta 34, ruta 141 y ruta 126.
  • Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, así como precaución por posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
  • Mantenerse atentos ante la posibilidad de deslizamientos debido a la saturación de los suelos en el Pacífico Sur y montañas de la Zona Norte.
  • Manténganse informados a través de Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional de CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

 

 

Este es el último informe referente a este fenómeno.

 

 

Roberto Vindas

Meteorólogo

DMSA-IMN