Avisos Meteorológicos

may

14

Aviso Meteorológico

Inestabilidad tras el paso de la Onda Tropical #1

14 de mayo de 2025
10:00 a.m.

Diagnóstico: La onda tropical # 1 se encuentra lejos del territorio nacional. No obstante, tras su paso, persiste inestabilidad atmosférica en la región. Esta condición, en conjunto con una mayor...

Ver Más


may

13

Aviso Meteorológico (Actualización)

Onda Tropical #1 cruzando Costa Rica este martes

13 de mayo de 2025
05.30 p.m.

Diagnóstico: La onda tropical # 1 ingresó al país esta madrugada y en conjunto con la Zona de Convergencia Intertropical ha generado condiciones atmosféricas muy inestables sobre el territorio...

Ver Más


may

13

Aviso Meteorológico

Onda Tropical #1 atravesando el país este martes desde la madrugada

13 de mayo de 2025
9.45 am

Diagnóstico: La onda tropical # 1 ingresó al país esta madrugada generando precipitaciones con tormenta eléctrica recurrente en el Caribe, Zona Norte y Valle Central, los acumulados más elevados...

Ver Más


may

12

Aviso Meteorológico

Lluvias variables durante la tarde de lunes y paso de la onda tropical este martes

12 de mayo de 2025
03:40 p.m.

Diagnóstico: El aumento del contenido de humedad desde ambas vertientes sumado los factores locales como las brisas del Pacífico y las altas temperaturas diurnas, han favorecido la presencia de...

Ver Más


may

11

Aviso Meteorológico

Lluvias de variable intensidad este domingo

11 de mayo de 2025
12:40 p.m.

Diagnóstico: Este domingo, la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se encuentra cercana al país, y el contenido de humedad incrementa paulatinamente en la región. Este sistema, en conjunto...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Informe meteorológico N ° 3-Se fortalece la tormenta tropical Iota

nov

14

Informe Meteorológico N°3

Tormenta tropical Iota se fortalece

14 de noviembre de 2020
6:45 p.m.

Diagnóstico: La tormenta tropical Iota se localiza 770 km al este-sureste de Cabo Gracias a Dios entre Honduras y Nicaragua, aumentó esta tarde su velocidad de desplazamiento a 11 km/h, ahora registra vientos sostenidos de 95 km/h. Debido a su posición ha empezado a mostrar leve influencia en el territorio nacional con lluvias en la Zona Norte principalmente, como parte de su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical y a las bandas de nubosidad asociadas al sistema propiamente. Los montos de precipitación de las últimas 12 horas (6am a 6pm) se especifican por región climática en el cuadro siguiente:

Pronóstico: La tormenta tropical seguirá aumentando su intensidad en las próximas 12 a 24 horas, se espera que alcance la categoría de huracán mañana domingo al iniciar la tarde o antes. Estará avanzando en aguas del Mar Caribe al norte de Colombia y este de Panamá esta noche. Su trayectoria y circulación de los vientos inducidos hacia su centro, estarán propiciando un ambiente muy húmedo en nuestro país, por lo que se espera que:

 

Durante la noche de hoy sábado, la actividad lluviosa fuerte permanezca en el norte del país, especialmente Zona Norte y Caribe Norte, así como montañas de Guanacaste, con montos entre 20-70 mm. En el Valle Central se tendrán lluvias aisladas y neblina, posible tormenta dispersa, con montos entre 5-25 mm.

Hacia la madrugada del domingo y la mañana del mismo se espera que la actividad lluviosa se concentre especialmente en el Pacífico Central y Sur, donde se tendrán montos entre 20-80 mm.

 

Advertencia: Especial atención en regiones del Pacífico Sur y península de Nicoya, así como en la Zona norte, ante los altos niveles de saturación.

 

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

 

  • Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado y aumento de caudal en ríos y quebradas. 
  • Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, así como precaución por posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

 

Próximo informe: domingo, 2 a.m.

 

Gabriela Chinchilla/Meteorólogo/DMSA