Avisos Meteorológicos

may

17

Aviso Meteorológico

Aguaceros con tormenta dispersos de fuerte intensidad

17 de mayo del 2025
10:20 a.m.

Diagnóstico: El paso de la Onda Tropical #2 junto a factores locales como brisas húmedas desde ambas vertientes y las temperaturas cálidas, estarán favoreciendo aguaceros con tormenta dispersos...

Ver Más


may

16

Aviso Meteorológico (Actualización)

Lluvias durante el final de la tarde del viernes

16 de mayo de 2025
4.30 p.m.

Diagnóstico: Persiste la inestabilidad atmosférica sobre el país debido a la cercanía de sistemas de baja presión asociados a la Zona de Convergencia Intertropical y factores locales típicos de...

Ver Más


may

16

Aviso Meteorológico

Actividad lluviosa variable esta tarde de viernes

16 de mayo de 2025
11:00 am

Diagnóstico: Persiste la inestabilidad atmosférica sobre el país debido a la cercanía de sistemas de baja presión asociados a la Zona de Convergencia Intertropical. A esto se suman factores...

Ver Más


may

15

Aviso Meteorológico (Actualización)

Aviso Meteorológico-IMN-150525-Condiciones lluviosas en esta tarde y noche (actualización)

15 de mayo de 2025
6:00 pm

Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical se encuentra próxima a Costa Rica y, junto con condiciones de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y factores locales, ha generado un...

Ver Más


may

15

Aviso Meteorológico

Condiciones lluviosas en esta tarde y noche

15 de mayo de 2025
10.45 a.m.

Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical próxima a Costa Rica e inestabilidad en la alta atmósfera, junto al calentamiento matutino son elementos potenciadores para la presencia de...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Informe Meteorológico N1-IMN-021020-Depresión tropical #25 con afectación indirecta sobre el país esta tarde

oct

02

Informe Meteorológico #1

Depresión tropical #25 con afectación indirecta sobre el país a partir de esta tarde

02 de octubre de 2020
9:30 a.m.

Diagnóstico: La onda tropical #42 se ha organizado esta mañana alcanzando la categoría de depresión tropical #25, la cual se formó al noroeste del Mar Caribe, 355 km al sureste de Cozumel México. Además, la Zona de Convergencia Intertropical se posiciona sobre la costa del Pacífico costarricense ocasionado lluvias en el Caribe Sur, la costa en la península de Nicoya y norte de Guanacaste esta mañana.


Pronóstico: Para este viernes por la tarde y noche, condiciones lluviosas se prevén en el territorio nacional, particularmente en la vertiente del Pacífico. Lo anterior es debido a la inestabilidad presente en la atmósfera producto de la influencia indirecta de la depresión tropical #25 y la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.


Específicamente, la actividad lluviosa intensa se prevé para la vertiente del Pacífico en horas de la noche del viernes y la mañana del sábado, especialmente para el Pacífico Norte y Central con aguaceros y tormentas, los acumulados se estiman entre 40-100 mm en periodos de 12 horas con posibles montos superiores de manera local. Para el Valle Central, Zona Norte y montañas del Caribe habrá aguaceros aislados con tormenta por la tarde, los montos máximos se estiman entre 15-50 mm.


Los análisis más recientes muestran la persistencia e incremento de la afectación indirecta por la
depresión tropical #25 sobre el país este fin de semana, especialmente para la vertiente del Pacífico.


Advertencia: Especial atención en todas las regiones del Pacífico (Pacífico Sur y sector del Tempisque), la
Zona Norte (Sarapiquí, zonas montañosas y aledaños), partes altas del Caribe y el Valle Central (especialmente
al sur y este) ya que los suelos se mantienen saturados debido a las lluvias de los últimos días.


Debido a lo anterior, el IMN recomienda:


• Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado.
• Precaución en las principales carreteras nacionales por reducción de visibilidad.
• Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de viento
cerca de las nubes de tormenta, así como precaución por posible caída de ramas de árboles, tendido
eléctrico entre otros.
• Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto
Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr


El próximo informe se estará emitiendo a las 3:00 pm.


Gabriela Chinchilla
Meteoróloga
DMSA-IMN