Avisos Meteorológicos

jul

01

Aviso Meteorológico

Condiciones lluviosas en el Caribe y Zona Norte este martes y onda tropical #12

01 de julio de 2025
10 am

Diagnóstico: El fortalecimiento de los vientos alisios sobre el centro y norte del país ha generado ráfagas de hasta 50 km/h en sectores como Alajuela durante esta mañana. Esta condición, sumada...

Ver Más


jun

28

Aviso Meteorológico

Onda tropical #10 sobre Costa Rica

28 de junio de 2025
10:30 a.m.

Diagnóstico: La onda tropical #10 se encuentra sobre el país este sábado, provocando inestabilidad en zonas marítimas del Caribe y partes del norte de la Zona Norte. Se ha presentado nubosidad en...

Ver Más


jun

27

Aviso Meteorológico-Actualización-

Tarde lluviosa en Costa Rica

27 de junio de 2025
05.40 p.m.

Diagnóstico: Luego del paso de la onda tropical #9 ayer jueves, la atmósfera continúa inestable sobre el país que, junto con las cálidas temperaturas de la mañana y el alto porcentaje de humedad...

Ver Más


jun

27

Aviso Meteorológico

Tarde lluviosa en Costa Rica

27 de junio de 2025
10:00 am

Diagnóstico: Luego del paso de la onda tropical #9 ayer jueves, la atmósfera continúa inestable sobre el país que, junto con las cálidas temperaturas de esta mañana y el alto porcentaje de...

Ver Más


jun

26

Aviso Meteorológico | Actualización

Actividad lluviosa de variable intensidad esta tarde, en el Pacífico y Zona Norte

26 de junio de 2025
5:00 p.m.

Diagnóstico: El paso de la onda tropical #9, en conjunto con la Zona de Convergencia Intertropical, mantiene condiciones de inestabilidad atmosférica sobre el país. Esto ha generado lluvias y...

Ver Más


Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Informe Meteorológico N2-IMN-140820-Onda tropical #28 y baja presión siguen afectando al país esta noche

ago

14

Informe Meteorológico #2

Onda tropical #28 y baja presión siguen afectando al país esta noche

14 de agosto
6.00pm

Diagnóstico: La onda tropical #28 está atravesando el país a esta hora. La misma está generando precipitaciones y tormenta eléctrica en la Zona Norte y montañas del Caribe, se han registrado acumulados de 10 a 30 mm en esta tarde.

Además, el sistema de baja presión perteneciente a la Zona de Convergencia Intertropical sigue muy activo y organizado, propiciando aguaceros fuertes con tormenta en la vertiente del Pacífico y Valle Central, las estaciones meteorológicas muestran registros de: 110 mm en Osa en el Pacífico Sur, 61 mm en Barú en el Pacífico Central y 60 mm en Cabuya en el Pacífico Norte. Hacia el Valle Central las lluvias se han presentado entre 10 a 30 mm, las mayores en Paraíso y Santa Ana.

Pronóstico: Se prevé que la onda tropical #28 siga propiciando un ambiente inestable a nivel nacional, especialmente en el Pacífico Central y Sur al interactuar con el sistema de baja presión mencionado. De esta forma, se anticipa que el periodo nocturno de hoy viernes y el día sábado sean de alta probabilidad para fuertes e intensas precipitaciones en toda la vertiente del Pacífico.

Por la noche de viernes y madrugada-mañana de sábado, se prevén montos de precipitación entre 60-160 mm en el Pacífico, valores mayores de manera localizada. Mayormente nublado con bancos de neblina el resto del país con lluvias intermitentes, montos entre 20-80 mm.

La onda tropical #28 estará saliendo del país este sábado por la madrugada, sin embargo, el sistema de baja presión seguirá causando intensas precipitaciones a lo largo de toda la vertiente del Pacífico durante el día sábado y hasta el domingo en la mañana inclusive. Esta baja se estará trasladando hacia el noroeste, bordeando la costa del Pacífico centroamericano el fin de semana, conforme se intensifica a una posible depresión tropical, por el momento no se espera que alcance dicha categoría mientras esté cercana a Costa Rica.

Advertencia: Especial atención en todas las regiones del Pacífico y Zona Norte en general, el Pacífico Central y Sur tienen altos niveles de saturación y se esperan una actividad lluviosa intensa este viernes por la noche y sábado por la mañana.


Debido a lo anterior, el IMN recomienda:


• Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado.
• Precaución en las principales carreteras nacionales por reducción de visibilidad.
• Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, así como precaución por posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
• Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr


El próximo informe se estará emitiendo a las 12 media noche.


Gabriela Chinchilla
Meteoróloga
DMSA-IMN