Avisos Meteorológicos
may
08
Aviso Meteorológico (Actualización)
(Actualización) Aguaceros y tormenta eléctrica durante la tarde y primeras horas de la noche
8 de mayo de 2025
6:00 pm
Diagnóstico: Condiciones lluviosas se ha presentado durante esta tarde en la vertiente del Pacífico, gran parte del Valle Central y sectores montañosos del Caribe y la Zona Norte, esto debido a...
may
08
Aviso Meteorológico
Aguaceros y tormenta eléctrica durante la tarde y primeras horas de la noche
08 de mayo de 2025
10.30 a.m.
Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical se mantiene ubicada sobre Costa Rica, generando un importante aporte de humedad e inestabilidad. Lo anterior, junto al calentamiento matutino y...
may
07
Aviso Meteorológico Actualización
(Actualización) Lluvias y aguaceros fuertes en el Valle Central y la vertiente del Pacífico
7 de mayo de 2025
6:20 pm
Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical sobre el país, en conjunto con factores locales como el calentamiento diurno y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico, favorecerá...
may
07
Aviso Meteorológico
Lluvias y aguaceros fuertes en el Valle Central y la vertiente del Pacífico
07 de mayo del 2025
09:35 a.m.
Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical sobre el país, en conjunto con factores locales como el calentamiento diurno y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico, favorecerá...
may
06
Aviso Meteorológico (Actualización)
Aguaceros este martes en varias regiones del país
6 de mayo del 2025
6:20 p.m.
Diagnóstico: La cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical, en conjunto con factores locales como el calentamiento diurno y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico, ha favorecido...
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Aviso Meteorológico-IMN-080125-0925am
ene
08
Aviso Meteorológico
Empuje frío #8 mantiene influencia este miércoles
8 de enero de 2025
09.25 a.m.
Diagnóstico: En este miércoles se mantienen los efectos del empuje frío #8 (EF#8) sobre el país, la línea cortante asociada a este sistema ha alcanzado Costa Rica. Lo anterior favorece condiciones ventosas en el norte y centro del territorio nacional, las ráfagas máximas han alcanzado 88 km/h en el norte de Guanacaste y en el Valle Central rangos entre 40 km/h y 70 km/h. Además, nubosidad y lluvias están presentes desde tempranas horas en las regiones del Caribe y la Zona Norte, generando acumulados entre 5-30 mm en las últimas 3 horas. Producto del arrastre del viento la nubosidad y lluvias se extienden ocasionalmente al Valle Central y sectores montañosos, montos menores a 10 mm en las últimas 3 horas.
Pronóstico: En este día predominarán vientos con intensidades entre moderadas y fuertes. Se estiman rangos entre 30-60 km/h para el Valle Central y partes bajas del Pacífico Norte; en el norte de Guanacaste y las cordilleras velocidades entre 60-90 km/h.
A lo largo del miércoles se prevén lluvias de variable intensidad en regiones del Caribe y la Zona Norte, montos entre 30-60 mm en periodos de 6 horas, posibles acumulados superiores de manera localizada. La capa de nubes y lluvias se proyectarán ocasionalmente al Valle Central y partes montañosas, con montos entre 5-20 mm. En el Pacífico Sur y montañas del Pacífico Central son posibles chubascos aislados durante el periodo vespertino, acumulados estimados entre 10-30 mm.
La influencia del empuje frío #8 persistirá hacia el día jueves, disminuyendo sus efectos de manera notable a partir del viernes.
Advertencia: Se mantienen elevados niveles de saturación de suelos (80-95%) en la Zona Norte y Caribe Norte, situación que genera alta vulnerabilidad de riesgo de incidentes de índole hidrometeorológico.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones, así como por el aumento de caudal en ríos y quebradas.
- Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
- Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
- Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Rebeca Morera R.
Meteoróloga
DMSA/IMN
