Avisos Meteorológicos
may
23
Aviso Meteorológico (Actualización)
Lluvias y tormenta eléctrica durante este viernes
23 de mayo de 2025
5:00 p.m.
Diagnóstico: Un aumento en el contenido de humedad en el ambiente, junto a la cercanía de la Zona de Convergencia y factores locales, han favorecido la presencia de aguaceros fuertes con tormenta...
may
23
Aviso Meteorológico
Lluvias y tormenta eléctrica durante este viernes
23 de mayo de 2025
10.00 a.m.
Diagnóstico: Un aumento en el contenido de humedad en el ambiente, junto a la cercanía de la Zona de Convergencia y factores locales como ingreso de brisas y calentamiento matutino; facilitarán...
may
18
Aviso Meteorológico
Aguaceros con tormenta dispersos este domingo en sectores recurrentes
18 de mayo del 2025
09:40 a.m.
Diagnóstico: Los factores locales como brisas húmedas del Pacífico y las temperaturas cálidas, estarán favoreciendo aguaceros con tormenta dispersos durante la tarde de este domingo, en sectores...
may
17
Aviso Meteorológico
Aguaceros con tormenta dispersos de fuerte intensidad
17 de mayo del 2025
10:20 a.m.
Diagnóstico: El paso de la Onda Tropical #2 junto a factores locales como brisas húmedas desde ambas vertientes y las temperaturas cálidas, estarán favoreciendo aguaceros con tormenta dispersos...
may
16
Aviso Meteorológico (Actualización)
Lluvias durante el final de la tarde del viernes
16 de mayo de 2025
4.30 p.m.
Diagnóstico: Persiste la inestabilidad atmosférica sobre el país debido a la cercanía de sistemas de baja presión asociados a la Zona de Convergencia Intertropical y factores locales típicos de...
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Aviso Meteorológico-IMN-111223-Aumento de las lluvias en el Caribe y Zona Norte para este martes y condiciones ventosas en el centro y norte del país
dic
11
Aviso Meteorológico
Aumento de las lluvias en el Caribe y Zona Norte para este martes y condiciones ventosas en el centro y norte del país
11 de diciembre de 2023
5:30 pm
Diagnóstico: El tránsito del Empuje Frío #7 desde este lunes por el norte de Centroamérica está favoreciendo un nuevo incremento en la presión atmosférica en la región. Esto está provocando un aceleramiento paulatino del viento alisio. Lo anterior aunado a un mayor contenido de humedad generará un incremento en la nubosidad y lluvias en el Caribe y Zona Norte a partir de este martes. Por otro lado, durante la mañana y tarde de este lunes, lluvias dispersas con aguaceros aislados se ha presentado en el Caribe y Zona Norte, lo montos más significativos a esta hora rondan entre 30-40 mm en Los Chiles y Upala y de 60 mm en la zona del Braulio Carrillo.
Pronóstico: En lo que resta de esta tarde y primeras horas de la noche persistirán aguaceros aislados en zonas montañosas de Caribe Norte y Zona Norte con montos estimados entre 10-30 mm.
Además, los análisis actuales y el modelaje numérico muestran una probabilidad significativa de nubosidad variable con lluvias aisladas para el Caribe y la Zona Norte, esto principalmente para la madrugada y parte de la mañana del martes. Los acumulados máximos se estiman entre 20-60 mm en periodos de 6 horas. El Valle Central y el norte de Guanacaste presentarán cielo de parcial a mayormente nublado con posibles lloviznas en las montañas, mientras que en el resto del país se espera poca nubosidad durante el mismo periodo. Se proyecta además que la intensidad del viento aumente en el centro y norte del país conforme avance el día y la presión atmosférica continúe aumentando sobre la cuenca del Mar Caribe. Las ráfagas máximas estimadas estarán entre los 40 - 60 km/h en el Valle Central y partes bajas de Guanacaste y valores localizados de hasta 90 km/h son posibles en el norte de Guanacaste y las cordilleras.
Advertencia: Especial atención por ráfagas de vientos fuertes en los sectores montañosos y al norte del Pacífico Norte.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
- Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
- Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Roberto Vindas
Meteorólogo
DMSA-IMN
