Avisos Meteorológicos
may
23
Aviso Meteorológico
Lluvias y tormenta eléctrica durante este viernes
23 de mayo de 2025
10.00 a.m.
Diagnóstico: Un aumento en el contenido de humedad en el ambiente, junto a la cercanía de la Zona de Convergencia y factores locales como ingreso de brisas y calentamiento matutino; facilitarán...
may
18
Aviso Meteorológico
Aguaceros con tormenta dispersos este domingo en sectores recurrentes
18 de mayo del 2025
09:40 a.m.
Diagnóstico: Los factores locales como brisas húmedas del Pacífico y las temperaturas cálidas, estarán favoreciendo aguaceros con tormenta dispersos durante la tarde de este domingo, en sectores...
may
17
Aviso Meteorológico
Aguaceros con tormenta dispersos de fuerte intensidad
17 de mayo del 2025
10:20 a.m.
Diagnóstico: El paso de la Onda Tropical #2 junto a factores locales como brisas húmedas desde ambas vertientes y las temperaturas cálidas, estarán favoreciendo aguaceros con tormenta dispersos...
may
16
Aviso Meteorológico (Actualización)
Lluvias durante el final de la tarde del viernes
16 de mayo de 2025
4.30 p.m.
Diagnóstico: Persiste la inestabilidad atmosférica sobre el país debido a la cercanía de sistemas de baja presión asociados a la Zona de Convergencia Intertropical y factores locales típicos de...
may
16
Aviso Meteorológico
Actividad lluviosa variable esta tarde de viernes
16 de mayo de 2025
11:00 am
Diagnóstico: Persiste la inestabilidad atmosférica sobre el país debido a la cercanía de sistemas de baja presión asociados a la Zona de Convergencia Intertropical. A esto se suman factores...
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Informe meteorológico N11-09102022
oct
09
Informe meteorológico N°11
Tormenta tropical Julia se debilita rápidamente mientras se posiciona frente a las costas de Nicaragua en el Pacífico
9 de octubre de 2022
06.00 p.m.
Diagnóstico: tormenta tropical Julia se ubica en el océano Pacífico frente a las costas de Nicaragua y comienza a disminuir su influencia en la región, mientras disminuye la velocidad de los vientos sostenidos. A esta hora se ubica en las coordenadas 12.5° N, 87.6° O; desplazándose hacia el sur de el Salvador a 26 km/h con vientos sostenidos de hasta 75 km/h.
Sobre nuestro país, en las últimas 6 horas se mantienen lluvias intermitentes entre débil a moderada intensidad en la vertiente del Pacífico Norte con montos 5-40 mm, en el Pacífico Central 20-40 mm y entre 10-43 en el Pacífico Sur. Además, 5-50 mm en las montañas de la Zona Norte. Montos en las últimas 12 horas se registran entre 100-160 mm en el Pacífico Central y Sur, entre 70-110 mm en el Pacífico Norte.
Pronóstico: Se prevé que el Julia alejándose de las costas nicaragüenses en el Pacífico desplazándose hacia el oeste, durante la noche y madrugada del lunes se espera esté al sur de El Salvador debilitándose como depresión tropical.
En nuestro país, continuará con la influencia indirecta del ciclón tropical durante la noche de hoy con precipitaciones intermitentes en la Zona Norte, Caribe Norte y Guanacaste, así como en el Pacífico Central y Sur. El Valle Central y Caribe tendrán lluvias débiles e intermitentes durante todo este domingo.
Los montos de lluvia en las próximas 12 horas serán entre 10-40 mm en la Zona Norte de manera intermitente, de 5-10 mm en el Caribe montañoso. En el Pacífico Central y Sur montos entre 10-40 mm en 12 horas y máximos puntuales podrían ser mayores; en el Pacífico Norte montos entre 10-60 mm en las próximas 12 horas; las lluvias también estarán presentes, pero en menor medida al Valle Central con montos entre 5-20 mm las próximas 12 horas. La influencia de Julia se prolongará al menos hasta el día lunes en la mañana, disminuyendo paulatinamente la afectación indirecta sobre el país.
Advertencia: Precaución en las regiones del Pacífico Norte y Sur con muy alta probabilidad de inundaciones, Zona Norte y montañas del Caribe, debido estas regiones presentan elevados niveles de saturación de suelos por posibilidad de deslizamientos.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución por saturación de alcantarillado y posibles inundaciones repentinas, así como las principales rutas del país ante eventos lluviosos fuertes.
- Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Próximo informe se emitirá a las 9 p. m. de este domingo
Daniel Poleo
Meteorólogo
DMSA-IMN
