Avisos Meteorológicos

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-210923- 0400pm

sep

21

Aviso Meteorológico

Aguaceros debido a inestabilidad para esta tarde -- Actualización --

21 de septiembre de 2023
4.00 p.m.

Diagnóstico: Se presenta un cielo mayormente nublado sobre el territorio nacional. La proximidad de la Zona de Convergencia Intertropical sobre el país ha generado lluvias durante esta tarde en la Zona Norte y sectores montañosos del Pacífico Norte. Con acumulados máximos de 35 mm en la Zona Norte y de 15 mm en el Pacífico Norte.

Pronóstico: Para el resto del día se pronostica que estas lluvias y aguaceros con tormenta continúen en sectores de la Zona Norte y montañas y sectores fronterizos del Pacífico Norte. Los acumulados en las próximas 6 horas oscilarán entre los 10 – 30 mm con posibles máximos localizados.

El Pacífico Central y Pacífico Sur presentarán lluvias aisladas en sectores montañosos con posibles acumulados entre los 5 - 15 mm y posibles máximos localizados en sectores montañosos.

Para el Caribe se prevé un cielo mayormente nublado con lluvias en sectores fronterizos con Nicaragua. Se estiman acumulados entre los 5-15 mm en las próximas 6 horas.

El Valle Central aún presenta probabilidad de lluvia al oeste, con acumulados entre los 5-10 mm y posibles máximos localizados en las montañas.

Advertencia: Especial atención a sectores montañosos de la Zona Norte y Pacífico Norte. Esto debido a condiciones saturadas del suelo, lo cual aumenta la probabilidad de deslizamientos.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros. estas ráfagas pueden alcanzar entre 80 a 100km/h en algunos casos aislados.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Paulo Solano
Meteorólogo
DMSA-IMN



Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Informe Meteorológico N°10-IMN-161120-0210pm

nov

16

Informe Meteorológico N°10

Huracán Iota se mantiene categoría 5 y avanza hacia Nicaragua

16 de noviembre de 2020
2.10 p.m.

Diagnóstico: El huracán Iota se mantiene de categoría 5, con vientos sostenidos de 260 km/h, continúa avanzando hacia el oeste con una velocidad de 15 km/h acercándose cada vez más a Nicaragua se localiza a 130 km al este-sureste Puerto Cabezas Nicaragua. En la mañana de este día se presentaron lluvias en el Pacífico Norte con acumulados de hasta 54 mm en Santa Cruz.

Pronóstico: El huracán Iota se trasladará hacia el noreste Nicaragua, se estima que ingrese a tierra la noche de lunes.  En este día continuará la influencia indirecta sobre en Costa Rica.

Durante la tarde se espera actividad lluviosa de variable intensidad en Pacífico Sur y Norte; conforme transcurra el periodo vespertino se extenderá al resto del Pacífico, se estiman montos entre 30-60 mm, con acumulados superiores de manera puntual. En el Valle Central, Zona Norte y montañas del Caribe se prevén lluvias y aguaceros aislados con montos entre 20-40 mm.

En el periodo nocturno se anticipan lluvias y aguaceros fuertes en todas las regiones del Pacífico, con acumulados entre 40-80 mm, con montos mayores de forma localizada. En el Valle Central, son posibles lluvias débiles de forma ocasional y bancos de neblina, con montos entre 10-30 mm, así mismo en la Zona Norte y montañas del Caribe se prevén lluvias, acumulados entre 20-40 mm.

Ráfagas de viento ocasionales pueden experimentarse en la Zona Norte y las cordilleras de Guanacaste, Tilarán y Valle Central, se estiman máximos entre 40-80 km/h.

Advertencia: Especial atención en regiones del Pacífico Sur y Península de Nicoya ante los altos niveles de saturación de suelos.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado y aumento de caudal en ríos y quebradas. 
  • Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, así como precaución por posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Próximo informe: lunes 16 noviembre 8 p.m.

Rebeca Morera R
Meteoróloga
DMSA/IMN