Avisos Meteorológicos

« Atrás

Informe Meteorológico N5-IMN-100424-Condiciones lluviosas en Caribe y Zona Norte

abr

10

Informe Meteorológico N°4

Condiciones lluviosas en Caribe y Zona Norte

10 de abril de 2024
9:00 am

Diagnóstico: Condiciones inestables se mantienen en el Caribe, Zona Norte y sectores marítimos del Pacífico Central y Sur. Esto debido al alto contenido de humedad en la atmósfera, así como a la posición activa de la Zona de Convergencia Intertropical sobre el país. Los montos máximos registrados rondan entre 20-35 mm en las últimas 6 horas, además se registra fuerte actividad eléctrica en sectores marítimos cercanos a las costas del Caribe Sur y también cerca de la península de Osa en el Pacífico Sur.

 

Pronóstico: En lo que resta de la mañana persistirá cielo mayormente nublado con lluvias dispersas de débiles a moderadas en el Caribe y Zona Norte. Montos estimados entre 10-35 mm.

 

Para la tarde se anticipan precipitaciones de intensidad variable incluyendo aguaceros con tormenta para el Pacífico Central y Sur, alrededores del golfo de Nicoya en el Pacífico Norte, alrededores de sectores montañosos del Valle Central y zonas montañosas del Caribe y Zona Norte. Los análisis de los modelos numéricos indican la mayor probabilidad de lluvia más fuerte para la zona de la cordillera volcánica central, así como los alrededores de Sarapiquí con montos entre 50-90 mm en 12 horas.

 

Advertencia: Especial atención en el Caribe y Zona Norte por el alto caudal en quebradas y ríos por las lluvias de las últimas horas, además de suelos saturados en partes montañosas como la Ruta 32.

 

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

 

  • Precaución desbordamiento de quebradas y ríos pequeños en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

 

Próximo informe: Hoy miércoles a las 9 p.m.

Roberto Vindas

Meteorólogo

DMSA-IMN



Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-190521-10.45am

may

19

Aviso Meteorológico

Posibles precipitaciones y tormenta eléctrica en el Pacífico y Valle Central esta tarde

19 de mayo de 2021
10.45 am

Diagnóstico: Factores locales, como el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico hasta el Valle Central, aunado a las cálidas temperaturas matutinas registradas hoy (más de 27.3°C en San José), están creando el ambiente propicio para que la inestabilidad aumente esta tarde en el sector central el país.

Pronóstico: Esta tarde, se prevé el desarrollo de nubosidad en el Valle Central (centro y oeste) y la posibilidad de aguaceros aislados con tormenta, los cuales podrían ser fuertes de manera localizada y muy puntual, acumulados de 5 a 40 mm, no se descartan eventos de vientos fuertes. En el Pacífico Central y Sur, se anticipan aguaceros con tormenta en las montañas y el sector fronterizo, acumulados 15-50 mm. El resto del país sin lluvias.

Por la noche, se anticipan chubascos aislados en el Pacífico Central principalmente con montos entre 10-30 mm. El resto del país son lluvias y cielo entre despejado a poco nublado.

Advertencia: Especial atención en: Valle Central, el Pacífico Central y Sur por los eventos de lluvia que se puedan presentar esta tarde.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado y/o desbordamiento de quebradas.
  • Cautela ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
  • Prevención en zonas propensas a deslizamientos.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

MSc.Gabriela Chinchilla

Meteoróloga

DMSA-IMN