Avisos Meteorológicos
may
08
Aviso Meteorológico (Actualización)
(Actualización) Aguaceros y tormenta eléctrica durante la tarde y primeras horas de la noche
8 de mayo de 2025
6:00 pm
Diagnóstico: Condiciones lluviosas se ha presentado durante esta tarde en la vertiente del Pacífico, gran parte del Valle Central y sectores montañosos del Caribe y la Zona Norte, esto debido a...
may
08
Aviso Meteorológico
Aguaceros y tormenta eléctrica durante la tarde y primeras horas de la noche
08 de mayo de 2025
10.30 a.m.
Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical se mantiene ubicada sobre Costa Rica, generando un importante aporte de humedad e inestabilidad. Lo anterior, junto al calentamiento matutino y...
may
07
Aviso Meteorológico Actualización
(Actualización) Lluvias y aguaceros fuertes en el Valle Central y la vertiente del Pacífico
7 de mayo de 2025
6:20 pm
Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical sobre el país, en conjunto con factores locales como el calentamiento diurno y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico, favorecerá...
may
07
Aviso Meteorológico
Lluvias y aguaceros fuertes en el Valle Central y la vertiente del Pacífico
07 de mayo del 2025
09:35 a.m.
Diagnóstico: La Zona de Convergencia Intertropical sobre el país, en conjunto con factores locales como el calentamiento diurno y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico, favorecerá...
may
06
Aviso Meteorológico (Actualización)
Aguaceros este martes en varias regiones del país
6 de mayo del 2025
6:20 p.m.
Diagnóstico: La cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical, en conjunto con factores locales como el calentamiento diurno y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico, ha favorecido...
Histórico de avisos meteorológicos
En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.
Aviso Meteorológico-IMN-170923-Aguaceros vespertinos en varias zonas del país este domingo
sep
17
Aviso Meteorológico
Aguaceros vespertinos en varias zonas del país este domingo
17 de setiembre de 2023
11:00 am
Diagnóstico: Factores locales aunados al posicionamiento de la Zona de convergencia Intertropical sobre el país generan condiciones atmosféricas inestables. Durante la mañana se han registrado lluvias dispersas en sectores costeros del Caribe Sur, Pacífico Central y Sur, así como al sur de la Península de Nicoya y en la zona fronteriza con Nicaragua. Montos registrados entre 5-15 mm con un máximo localizado de 57 mm en Jiménez de Osa.
Pronóstico: Para esta tarde y primeras horas de la noche, aguaceros dispersos con tormenta localizada se esperan para el Pacífico Central y Sur, así como en la Península de Nicoya y zonas montañosas del Pacífico Norte. Montos estimados entre 30-70 mm con posibles montos superiores localizados.
Para el Valle Central se esperan aguaceros aislados con probabilidad de tormenta eléctrica intensa al oeste y norte de la región. Además, se prevén chubascos dispersos en sectores al centro, sur y este de la región, con posible tormenta en zonas montañosas. Montos máximos estimados entre 15-50 mm con posibilidad de valores superiores localizados.
Para el Caribe y Zona Norte se esperan aguaceros aislados con tormenta fuerte localizada en la zona fronteriza y sectores montañosos. Montos estimados entre 25-55 mm y posibles acumulados puntuales entre 60-80 mm. Para las zonas costeras se prevén lluvias dispersas con montos estimados entre 5-25 mm.
Advertencia: Especial atención en el sector de Sarapiquí y alrededores del Braulio Carrillo en el Caribe Norte y Zona Norte, así como también en la zona fronteriza con Panamá y alrededores de la cordillera de Talamanca debido a que estas zonas presentan altos niveles de saturación de suelos lo que aumenta el riesgo de incidentes.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
- Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros. estas ráfagas pueden alcanzar entre 80 a 100km/h en algunos casos aislados.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Roberto Vindas
Meteorólogo
DMSA-IMN
