Avisos Meteorológicos

« Atrás

Aviso Meteorológico-IMN-110324-10:00 am

mar

11

Aviso Meteorológico

Aumento de los vientos alisios para este lunes

11 de marzo de 2024
10:00 a.m.

Diagnóstico: La presencia de un sistema de alta presión en el Golfo de México y norte de América Central, el cual precede al Empuje Frío #20, está generando el aumento de los vientos alisios para hoy lunes en nuestro país. Hasta el momento se tienen registros de ráfagas entre los 40 - 60 km/h en el Valle Central y partes centrales del Pacífico Norte, entre los 60 - 80 km/h sobre las cordilleras y al norte-oeste del Pacífico Norte.

Pronóstico: El patrón ventoso y de ráfagas fuertes ocasionales se mantendrá este lunes y hacia el martes en el centro y norte del territorio nacional. Se pronostican se mantengan las ráfagas entre 40 - 60 km/h, para el Valle Central y sectores bajos de Guanacaste, así como ráfagas muy fuertes entre 70 - 90 km/h para el norte de Guanacaste y sobre las montañas.

Debido al viento, el ingreso de nubes desde el sector marítimo a las regiones del Caribe y partes del este y montañosas de la Zona Norte, dejarán a su paso lluvias dispersas ocasionales durante el final de la tarde y hacia las primeras horas de este martes. Los montos estimados estarán entre 10 – 40 mm en periodos de 12 horas. En el Valle Central, se presentarían lloviznas en las partes altas de las montañas al norte y este de la región.

Respecto a las temperaturas máximas, estas estarán más bajas respectos las presentadas la semana anterior y en especial sobre los sectores donde el viento alisio este acelerado y para sectores Caribe y Zona Norte donde la cobertura nubosa se incrementa durante periodos del día. Sin embargo, en sectores bajos del Pacífico y cerca de las costas, siempre se presentarán temperaturas altas, pero dentro de lo normal para un mes cálido como marzo.

Advertencia: Especial atención por ráfagas ocasionales de viento fuertes en el Pacífico Norte y en el Valle Central.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
  • Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
  • Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

Jose Pablo Valverde Mora

Meteorólogo

DMSA-IMN



Histórico de avisos meteorológicos

En esta sección encontrará el histórico de los avisos meteorológicos.

« Atrás

Informe Meteorológico N3-IMN-260820-0600pm

ago

26

Informe Meteorológico #3

Actividad lluviosa continuará en la noche en el Pacífico

26 de agosto de 2020
06.00 p.m.

Diagnóstico: La suma de varios factores están generando condiciones lluviosas en este día, entre ellos destacan una activa Zona de Convergencia Intertropical posicionada sobre Costa Rica, inestabilidad en niveles medios y altos de la atmósfera y el arribo continúo de humedad desde el Océano Pacífico. Durante esta tardese han manifestado precipitaciones en gran parte del territorio nacional, las lluvias más fuertes se han localizado en montañas del Caribe, Pacífico Norte y Central con máximos entre 25-50 mm en las últimas 6 horas.

Pronóstico: En esta noche se esperan lluvias de variable intensidad y aguaceros con tormenta eléctrica aislada en toda la vertiente del Pacífico, con mayor acentuación en el Pacífico Norte y Central se estiman acumulados entre 50-100 mm, con posibles montos superiores de manera local. Para el Valle Central, Zona Norte y montañas del Caribe, se espera lluvia intermitente en la primera parte del periodo nocturno, montos entre 10-30 mm. Alta probabilidad de bancos de niebla en el Valle Central.

Hacia la madrugada de jueves, se esperan lluvias intermitentes de variable intensidad en todo el Pacífico, principalmente en el Pacífico Norte acumulados entre 40-80 mm. Para el Valle Central, se prevén lluvias entre débiles y moderadas y bancos de niebla, montos entre 10-20 mm. Por su parte en sectores montañosos de Zona Norte y Caribe son posibles lluvias dispersas con acumulados menores a 10 mm.

Advertencia: Especial atención el Pacífico Norte y Central, así como en la Zona Norte, ya que mantienen niveles altos de saturación de suelos.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado.
  • Prevención en las principales carreteras nacionales por reducción de visibilidad.
  • Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, así como precaución por posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
  • Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr

El próximo informe se emitirá a las 12 a.m.

Rebeca Morera R
Meteoróloga

DMSA/IMN