Weather warnings
Jul
01
Weather Warning
Rainy conditions in the Caribbean and Northern Zone this Tuesday and Tropical Wave #12
Jul 01th, 2025
10 am
Diagnosis The strengthening of the trade winds over the central and northern regions of the country has produced wind gusts of up to 50 km/h in areas such as Alajuela this morning. This...
Jun
28
Weather Warning
Tropical Wave #10 over Costa Rica
June 28th, 2025
10:30 a.m.
Diagnosis: Tropical wave #10 is over the country this Saturday, causing instability in maritime areas of the Caribbean and northern parts of the Northern Zone. There has been increasing...
Jun
27
Weather Warning -Update-
Rainy Afternoon in Costa Rica
June 27th, 2025
05.40 p.m.
Forecast: After the passage of Tropical Wave 9 yesterday, Thursday, the atmosphere remains unstable over the country. Along with warm morning temperatures and high humidity from recent rains,...
Jun
27
Weather Warning
Tarde lluviosa en Costa Rica
June 27th, 2025
10:00 am
Diagnosis: After the passage of tropical wave #9 on Thursday, the atmosphere continues to be unstable over the country, which, together with the warm temperatures of this morning and the high...
Jun
26
Weather Warning | Update
Rainfall activity of varying intensity this afternoon in the Pacific and Northern Zone
June 26, 2025
5:00 p.m.
Diagnostic: The passage of Tropical Wave #9, in combination with the Intertropical Convergence Zone, maintains atmospheric instability over the country. This has generated rain showers and...
Weather warnings history
In this section you will find the weather warnings history.
Aviso Meteorológico-IMN-050924 5:45 p.m
Sep
05
Aviso Meteorológico (Actualización)
Onda tropical #29
5 de setiembre del 2024
5:45 p.m.
Diagnóstico: El eje de la OT#29 se extiende desde el golfo de Honduras hacia el sur de Centroamérica, centrado aproximadamente en los 84°O. Su mayor inestabilidad se presenta sobre el golfo de Honduras. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos señala que la OT#29 presenta un 20% de probabilidad, en los próximos 7 días, de evolucionar a depresión tropical hacia el sur del golfo de México.
El paso de la OT#29 y la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical, en conjunto con factores locales, aumentan la inestabilidad en el país esta tarde y noche. Los acumulados más importantes en las últimas 6 horas se registran en Altamira, Cerro Chitaría, San Vicente y Sarapiquí, con acumulados entre 20 mm y 41 mm. Además, actualmente se presentan aguaceros fuertes de manera dispersa en la Zona Norte, el este del Pacífico Norte, y en montañas al suroeste del Valle Central y noroeste del Pacífico Central.
Pronóstico: La OT#29 continuará su desplazamiento hacia el oeste durante el resto de la tarde y la noche, reforzando las precipitaciones en el Pacífico Norte, Zona Norte, Pacífico Central y Valle Central.
Durante el resto de la tarde y la noche se esperan aguaceros con tormenta eléctrica, dispersos pero fuertes, especialmente en la Zona Norte y Pacífico Norte, con montos estimados entre 10 mm y 40 mm en períodos de 6 horas, y posibles máximos localizados de hasta 70 mm. Al oeste del Valle Central, en las montañas del Pacífico Central y Pacífico Sur, se podrían presentar lluvias y tormenta eléctrica aislada, con montos estimados entre 5 mm y 20 mm en períodos de 6 horas, y posibles máximos localizados de hasta 40 mm. En el Caribe, la probabilidad de lluvia es baja, y de presentarse, los montos estarían por debajo de los 15 mm en períodos de 6 horas.
Se espera que la OT#29 continúe su desplazamiento hacia el oeste y que su eje se posicione al oeste de Centroamérica durante esta noche. Los modelos numéricos indican un ambiente inestable durante el fin de semana, debido a la inestabilidad tras el paso de la OT#29 y su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical.
Advertencia: Los suelos se mantienen saturados en sectores del Pacífico Sur, península de Nicoya y montañas de la Zona Norte, lo que aumenta la vulnerabilidad en estas áreas. Además, las lluvias proyectadas en sectores urbanos pueden propiciar la saturación de alcantarillado e inundaciones repentinas en el Valle Central y sus alrededores.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
- Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Paulo Solano
Meteorólogo
DMSA-IMN
