Weather warnings
Jul
11
Weather Warning
Tropical wave #14 over Costa Rica this Friday
July 11th, 2025
9:50 a.m.
Diagnosis: The high humidity level across the country and the current instability are a result of Tropical Wave 14, which is positioned over the country this morning. Scattered showers have...
Jul
10
Weather Warning
Tropical Wave 14 to Pass Over Costa Rica This Friday
July 10, 2025
04.30 p.m.
Discussion: A change in the weather pattern toward more humid and unstable atmospheric conditions over Costa Rica and surrounding areas will increase the occurrence of rainfall in various parts...
Jul
08
Informative Weather Notice
Sahara dust over the country
July 08th, 2025
9:50 a.m.
Diagnosis: Increases in atmospheric pressure in the Caribbean Sea accelerate the trade winds over the basin, as well as over central and northern Spain. Furthermore, a dry, stable air mass...
Jul
07
Weather Warning
Heavy downpours during the afternoon in the Pacific and northern regions
July 07th, 2025
10.40 a.m.
Discussion: Tropical Wave 13 is located in western Costa Rica, close to entering the Pacific Ocean. Although it is a weak wave, its interaction with the Intertropical Convergence Zone increases...
Jul
06
Aviso Meteorológico
Efectos de la onda tropical #13 en el país este domingo y lunes
06 de julio de 2025
11.25 am
Diagnóstico: La onda tropical #13 se localiza este domingo al oeste de Panamá, generando inestabilidad en el mar Caribe frente a la costa costarricense, lo que favorece lluvias en el Caribe Sur...
Weather warnings history
In this section you will find the weather warnings history.
Aviso Meteorológico-IMN-091220-3pm
Dec
09
Aviso Meteorológico-Actualización
Empuje frío #5 sobre el país este miércoles
9 de diciembre de 2020
3.20 pm
Diagnóstico: El frente frío asociado el empuje frío #5 está favoreciendo la formación de nubosidad en el Caribe, Zona Norte montañosa, este y norte del Valle Central, las lluvias a esta hora han alcanzado: 47 mm en Ciudad Quesada, 50 mm a 60 mm en Limón Centro y 53 mm en Siquirres.
También se registran vientos moderados a fuertes con ráfagas máximas de 93 km/h en La Cruz de Guanacaste, 89 km/h en Cerro Chitaría en Santa Ana, 84 km/h en Volcán Irazú y 69 km/h en el Cerro Buenavista (Cerro de la Muerte).
Respecto a las temperaturas, esta tarde se alcanzaron los siguientes valores: 20.3°C en San José, 17.3°C en Cartago, 22.7°C Heredia y 26.5°C en Alajuela.
Pronóstico: Durante lo que resta de la tarde, la región del Caribe (especialmente Caribe Sur) y Zona Norte montañosa seguirán nubladas con lluvias intermitentes, acumulados entre 20-75 mm en 24 horas, máximos de 100 en sectores localizados. Hacia el norte y este del Valle Central se seguirán dando lluvias y lloviznas, zonas bajas como Cartago y San José, así como el norte de Heredia y Alajuela con lloviznas intermitentes.
Respecto a los vientos nortes, son posibles ráfagas de 100 km/h esta noche en el Pacífico Norte, 85 km/h en el Valle Central y cordilleras. También son posibles ráfagas fuertes en el golfo de Nicoya, sector del Tempisque y Garabito, así como en las montañas del Pacífico Central y Sur, con máximos de 80 km/h.
Se espera que la influencia de este empuje frío se mantenga hasta este jueves incluso, disminuyendo las condiciones ventosas, de lluvias y temperaturas frescas este viernes.
Advertencia: Especial atención en el Pacífico Norte y Valle Central debido a los fuertes vientos que se prevén, además en el Caribe y Zona Norte por la saturación moderada de los suelos que se presenta hoy, así como en la cordillera volcánica Central.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por crecidas de ríos y quebradas, así como en sectores propensos a deslizamientos en el Caribe.
- Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
- Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Gabriela Chinchilla
Meteoróloga
DMSA-IMN
